PRECIOS SIN CONTROL

Cambiemos primerea a la oposición y le posterga la sesión anti tarifazo

El oficialismo pidió una convocatoria especial para tratar la ley de financiamiento productivo el miércoles 9. El peronismo tenía previsto insistir con el proyecto contra el aumento de los servicios.

Luego de sufrir varias derrotas en lo que tiene que ver con el control de la agenda parlamentaria, el oficialismo decidió retomar la iniciativa y convocar a una sesión especial para el miércoles 9 por la mañana, en la que buscará aprobar la ley de financiamiento productivo, que reclama el Poder Ejecutivo. Con el pedido que le presentaron este jueves varios diputados del radicalismo, la Coalición Cívica y el PRO al presidente del cuerpo, Emilio Monzó, Cambiemos intentará al menos demorar el debate por el proyecto contra el tarifazo, que impulsa la oposición y que pretende tratar ese mismo día.

 

La nota que presentaron este jueves diputados de Cambiemos tiene por objeto pedir el llamado a una sesión especial el miércoles 9 a la 10.30 para tratar las leyes de financiamiento productivo –antes conocida como de Mercado de Capitales-, de Defensa de la Competencia y la enmienda a un protocolo firmado con Brasil.

 

De esta forma, Cambiemos intentará revertir la situación que se vivió en el recinto tanto el miércoles 18 como el 25 de abril, cuando debió levantar la sesión ordinaria que estaba prevista para después de la sesión especial convocada por la oposición para tratar las leyes anti tarifazo. Además de la habilidad que tuvo la oposición para copar la agenda con los proyectos contra el aumento de las facturas de los servicios públicos, en los dos casos el oficialismo temió que el peronismo colara en la sesión ordinaria el rechazo al DNU de desburocratización del Estado, que Mauricio Macri firmó en enero y que ya tiene dictamen de comisión.

 

El interbloque Argentina Federal y el massismo impulsaron el proyecto Tarifas Justas y lograron el apoyo del kirchnerismo. 

 

 

Si bien hasta el momento la oposición no presentó ningún pedido para llevar al recinto el proyecto de Tarifas Justas -detrás del cual se encolumnó todo el peronismo- la ley quedó el miércoles pasado en condiciones de ser debatida tras haber obtenido dictamen en la Comisión de Presupuesto y durante la reunión del cuerpo quedó claro que la intención de todos los bloques era votarla la próxima semana.

 

Tras haber planteado la posibilidad de debatirle al peronismo la autoría del dictamen de mayoría, Cambiemos intentó este jueves una nueva jugada para al menos demorar el inicio de la sesión y decidió convocar antes a una reunión en la que buscará instalar su agenda y aprobar sus propios proyectos.

 

 

 

La duda será ahora si el oficialismo tendrá el quórum que necesita para dar inicio al debate, ya que cuenta con 108 diputados propios y, para llegar a los 129 que exige el reglamento, necesita de la ayuda de la oposición.

 

Eso pondrá al peronismo frente a un dilema: el interbloque Argentina Federal, que suele dar quórum, es el principal impulsor de la ley de Tarifas Justas, cuyo tratamiento el oficialismo busca evitar.

 

juicio a la corte: el kirchnerismo dictamino contra los cuatro supremos y le tiro la presion a milei
de francos a massa, la peregrinacion de los gobernadores del pj por el aguinaldo

También te puede interesar