PRECIOS SIN CONTROL

La guerra por las tarifas consolida la sociedad simbiótica Macri-Urtubey

El salteño ofreció un proyecto alternativo que el Presidente no aprovechó; mandó a su hermano Rodolfo a votar en soledad contra la ley Pichetto y cobijará al jefe de Estado en pleno anuncio del veto.

Este jueves, cuando haya concluido el debate y la votación en el Senado de la ley anti tarifazo, prevista para este miércoles, Mauricio Macri retomará la búsqueda de su “agenda positiva” con una veloz visita a las provincias de Salta y Santiago del Estero. Será anunciada como la reedición del encuentro que el Presidente mantuvo con los mandatarios del noroeste argentino hace dos semanas. En rigor, la gira tendrá un tono político muy distinto, porque su principal hito será un encuentro con el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey en su propio terruño.

 

La foto, luego de un álgido debate sobre el tarifazo, arrojará un nuevo capítulo público de la sociedad que mantiene el Presidente con el gobernador salteño. También aportará uno de los principales saldos políticos de la crisis que afronta Macri desde que la UCR y la Coalición Cívica reclamaron frenar la Revisión Tarifaria Integral prevista hasta 2023. Los dos socios menores de Cambiemos ya habían anticipado su rechazo al aumento en diciembre, pero blanquearon sus cuestionamientos hace 45 días, antes de la crisis cambiaria posterior al 1 de mayo. Los reclamos originaron un duro debate dentro del Congreso en nombre del oficialismo, que fue velozmente capitalizado por la oposición dentro de la Cámara de Diputados. La disputa tendrá su desenlace final este miércoles en el Senado, luego de un intento de último momento del Gobierno para torcer las voluntades a favor del texto opositor y volcarlas a cuenta de un proyecto alternativo, que Urtubey le llevó a Macri hace una semana, con el fin de evitar el veto.

 

QUEJATE CONMIGO. Al cierre de esta nota, en medio de conteos de último momento, los funcionarios que seguían las negociaciones dentro de la Casa Rosada pronosticaban un duro revés en la Cámara Alta para la estrategia “contrarreloj” que decidió Macri este lunes, cuando volvió a recurrir a un mensaje grabado para antagonizar con la ex presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, pedirles a los senadores peronistas que no voten el texto opositor y que, en cambio, apoyen la iniciativa que diseñó Urtubey junto a su par cordobés Juan Schiaretti. Si este miércoles se cristaliza el escenario adverso que pronostican los operadores del oficialismo, el Gobierno activará los mecanismos previstos para comunicar y defender el veto. Es decir, para asumir los costos políticos de ratificar el tarifazo y anular los cambios que impulsa el Congreso.

 

 

 

La primera escala de ese operativo será en Salta. Junto al cacique peronista, y rodeado por parte de su Gabinete, el líder de Cambiemos podría anunciar este jueves la aplicación de ese veto presidencial, siempre y cuando prospere en el Senado el proyecto opositor que plantea reatrotraer el aumento del gas y la luz a noviembre del año pasado.

 

En un reportaje que concedió a la señal de cable C5N, Urtubey eludió las consultas sobre la posibilidad de que el Presidente anuncie el veto a su lado. “No tengo la menor idea. Yo en esto quiero ser claro, no sirve la política tarifaria como está planteada. Si no lo puede pagar la gente, no te sirve. El Presidente visitará Salta y Santiago del Estero y la agenda tiene que ver con reuniones provinciales. Yo voy a seguir ayudando, porque mi lógica es que al gobierno le vaya bien, pero yo no cogobierno”, cintureó el mandatario peronista, que hace dos semanas ya oficializó sus aspiraciones electorales para construir su candidatura presidencial para 2019.

 

 

 

Fuentes de la Casa Rosada confiaron a Letra P que el decreto para aplicar el veto ya fue redactado por la secretaría Legal y Técnica de la Presidencia. Sería distribuido a la prensa cuando tenga la rúbrica presidencial y la de todo su gabinete. Sus fundamentos harán eje en la inconstitucionalidad del texto  que, desde la perspectiva del Gobierno, le permite al Congreso arrogarse facultades que son exclusivas del Ejecutivo. Esa batería de razones, que serán profusamente difundidas por el Gobierno, también aportará un contexto político ineludible para la recorrida que protagonizará Macri junto a Urtubey.

 

 

URTUBEY DIXIT, EN C5N

 

-“No sirve la política de tarifas como está planteada. Porque si no lo puede pagar la gente no sirve.”

 

-“Yo voy a seguir ayudando, porque hay que ayudar a que la Argentina le vaya bien.”

 

-“Yo no cogobierno. La oposición no puede cogobernar.”

 

-“La gente no vota en términos absolutos. Vota en términos relativos. Nuestra intención es crear una oferta electoral competitiva.”

 

-“Las decisiones políticas no las toma la oposición. Hay que ponerse en el lugar que la gente nos asignó.”

 

 

EL PERONISTA PREFERIDO. Aunque por momentos pasó inadvertido, Urtubey jugó un papel determinante en los debates internos del Gobierno sobre la forma de afrontar la discusión sobre el tarifazo. Hace una semana compartió una reunión de una hora para detallarle a Macri las ventajas de su proyecto alternativo, que propone reducir el IVA para las boletas de gas y luz en dos tramos: del 21% al 10,5% para los clientes residenciales y del 27% al 21% para las Pymes, con un financiamiento compartido entre Nación y las provincias.

 

 

 

Dentro de Balcarce 50, algunos negociadores de “último momento” consultados por este medio reconocieron que el Presidente decidió recurrir al proyecto de Urtubey durante el fin de semana, en un inesperado giro de la presunta certeza oficial por recurrir al veto como última posibilidad.

 

Desde que este lunes grabó su último mensaje oficial, tanto el jefe de Gabinete, Marcos Peña, como el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, desplegaron una nueva ofensiva para cosechar voluntades en el Senado: el titular de la cartera política visitó por la mañana al senador Miguel Pichetto para insistir en la alternativa de Urtubey y luego Macri reunió a un pequeño puñado de senadores peronistas y del PRO, para sumar apoyos a su nueva estrategia.

 

 

 

Ese poroteo también cuenta con la ayuda de otro miembro del clan Urtubey: Rodolfo, que este lunes viajó hacia Buenos Aires junto a su hermano gobernador, en la previa del esperado round de la Cámara Alta. El senador votará en soledad, junto al puñado de visitantes a la Casa Rosada, contra el texto que podrían imponer los senadores del bloque Argentina Federal, que conduce Pichetto: el nuevo destinatario de una renovada y poderosa desazón presidencial que, según sostienen cerca de Macri, es cercana a la traición.

 

schiaretti, en auxilio del vencedor: vamos a ayudar a milei
¿que se juega en las urnas de boca?

También te puede interesar