PRECIOS SIN CONTROL

El peronismo avanza con el proyecto anti tarifazo: buscará firmar dictamen

Sin la presencia de gobernadores, los senadores intentarán llevar al recinto la iniciativa para retrotraer las tarifas de los servicios públicos a noviembre de 2017. La reunión comenzará a las 11.

 

 

El peronista cordobés Juan Schiaretti, tras anunciar que no asistirá por cuestiones de agenda, propuso que el Congreso eliminara el IVA de las tarifas "temporalmente".

 

 

Otros gobernadores que declinaron la invitación fueron los oficialistas Horacio Rodríguez Larreta (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy) y el peronista Carlos Verna (La Pampa): el resto no respondió.

 

El único que respondió afirmativamente el convite, pero que no asistirá, será el salteño Juan Manuel Urtubey, quien enviará en su lugar al presidente de la empresa de energía de su provincia.

 

El proyecto que impulsa el peronismo propone retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al 1° de noviembre de 2017 y establece que las subas no pueden ser mayores a los aumentos de salarios.

 

El costo fiscal, según estudios preliminares de la Oficina de Presupuesto del Congreso, ascendería a casi 80 mil millones de pesos menos, tanto para las arcas nacionales como para las de las provincias.

 

El peronismo, a través del jefe de la bancada del interbloque Argentina Federal, Miguel Angel Pichetto, anticipó que firmará dictamen una vez que termine la reunión de comisiones.

 

"No hay propuesta alternativa del gobierno nacional, así que ratificamos nuestro planteo del miércoles pasado y firmaremos el dictamen del proyecto tal cual vino de Diputados", anunció el rionegrino.

 

El oficialismo, no obstante, ratificó para la comisión la presencia de representantes de CAMMESA, el ENRE, ADEERA y el Enargas.

 

 

Omar Perotti y Gustavo Bordet se sumaron a los gobernadores del Norte en su reclamo de compensaciones
una de leones, gatos, orcos y trogloditas

También te puede interesar