PRECIOS SIN CONTROL

El Gobierno buscará que las provincias asuman el costo de las tarifas en cuotas

En el marco de la reunión del Consejo Federal de Energía, el Ejecutivo formalizará la oferta de “compartir” el 50% del subsidio al gas. El encuentro será a las 14.30 en el Ministerio de Hacienda.

En el marco de la reunión del Consejo Federal de Energía, el Gobierno presionará a los ministros y secretarios del sector para que acepten el plan oficial por el cual se retrotrae la tarifa social que hoy tienen casi dos millones de usuarios a noviembre de 2017, siempre que los distritos absorban parte del costo de esa financiación.

 

 

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reconoció que en materia energética “son muchos años de hacer mal las cosas” y que el gobierno de Cambiemos está “tratando de resolverlo”. "Este año ya no importamos energía eléctrica en el verano de los vecinos. Somos el país que más energía eléctrica consume", señaló en declaraciones a Radio Mitre.

 

La negociación de este lunes pasará por determinar qué proporción de esas erogaciones, producto de una baja de subsidios más lenta, será cubierto por los gobernadores y cuál por el Tesoro nacional. La idea del Poder Ejecutivo es que ese costo sea asumido en partes iguales.

 

En la reunión de este lunes no quedará establecido el esquema definitivo, pero los representantes de las provincias se llevarán la oferta de la Nación y luego los gobernadores darán su respuesta.

 

El problema es que esto implica menos recaudación, tanto para los municipios como para las provincias y para el Estado nacional, ya que el aumento de tarifas no fue acompañado con una merma del componente de impuestos que tiene el precio.

 

Vale destacar que las provincias con mayor cantidad porcentual de usuarios bajo el sistema de Tarifa Social son San Luis y La Pampa, ambas enfrentadas a la Casa Rosada.

 

De la reunión participará el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, junto con los representantes de los distintos distritos y los presidentes y vice de las Comisiones de Energía de ambas Cámaras del Congreso (el kirchnerista neuquino Darío Martínez y el massista bonaerense Gustavo Bevilacqua por Diputados; el petrolero y dirigente del Movimiento Popular Neuquino Guillermo Pereyra, por el Senado).

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar