Peligra el inicio de clases en Ciudad: los docentes definen si van al paro
Los gremios se reunirán este lunes para debatir sobre un plan de lucha, que incluya una huelga, en rechazo al 12 % de aumento salarial que ofreció el gobierno de Rodríguez Larreta.
A días del inicio de clases, la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), uno de los 17 gremios docentes porteños, convocó para este lunes a una asamblea unificada de los maestros donde definirán si convocan a un paro en contra la política salarial del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Hoy vamos a hacer una asamblea abierta de toda la docencia de la Ciudad de Buenos Aires para determinar de manera efectiva las medidas que vamos a tomar”, adelantó e el secretario general de Ademys, Jorge Adaro.
El dirigente sindical fundamentó la protesta en que “el gobierno (porteño) ofreció un 12 por ciento en tres cuotas", propuesta que ellos consideran "más que insuficiente".
Además, se quejó, "la segunda reunión está convocada recién para el miércoles, a menos de 24 horas del inicio del ciclo lectivo”.
“Por lo tanto, hoy vamos a definir medidas en la Ciudad que apuntan claramente al no inicio de las clases”, planteó, a la vez que adelantó que Ademys va a proponer a la asamblea unificada el no inicio para el jueves.
En esta línea, Adaro destacó que apoyará la realización de medidas de fuerza en forma continuada el 5, el 6 y el 8 de marzo, este último día por el paro internacional de mujeres, al resumir así que ”éste sería por ahora el plan de lucha que vamos a proponer en la asamblea docente de esta tarde”.
La asamblea unificada docente se realizará a las 18 en el auditorio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ubicado en Belgrano al 2500 de esta capital.