ELECCIONES 2017

Vuelta atrás: Larreta pone al ministro Andy Freire como legislador

Quería que encabece un “joven”, pero se inclinó por el emprendedor. Encabezará la lista de “Vamos Juntos” para la Legislatura porteña, seguido por Roldán Méndez y Forchieri.

El ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andrés “Andy” Freire, será el primer candidato a legislador porteño de la alianza Vamos Juntos, que integran el PRO, la Coalición Cívica y Confianza Pública, entre otros.

 

La decisión tuvo el visto bueno del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que regresó este jueves de un viaje oficial a Canadá para cerrar la nómina que le encargó a su vicejefe, Diego César Santilli. Hasta hace 24 horas, el oficialismo porteño rechazaba la posibilidad de “bajar” un ministro a la Legislatura porteña, aunque la noticia hizo sonreír a varios compañeros de gabinete de Freire, que acumula cortocircuitos con algunos de sus pares. Sin embargo, el emprendedor aún no fue a firmar la nómina. El alcalde ya definió que lo quiere al tope de la lista, pero el ministro resiste, aunque el margen para negarse a competir sería nulo.

 

La intención del alcalde era que encabece alguien del sector “joven” del partido y todas las miradas estaban puestas en Victoria Roldán Méndez, la diputada que presidió la Juventud PRO. La titular de la comisión de Salud de la Legislatura será la segunda de la nómina y renovará su mandato igual que Agustín Forchieri, que se quedaría con el tercer lugar.

 

La vuelta atrás en la estrategia de Rodríguez Larreta está plagada de interpretaciones. La proliferación de candidatos “outsiders” nacidos en los medios de comunicación que tienen lugar en el resto de las nóminas porteñas es la principal explicación que aducen por estas horas en la Jefatura de Gobierno ubicada en Parque Patricios. Este jueves hubo una reunión allí entre el alcalde, Santilli, Felipe Miguel (jefe de Gabinete), Carmen Polledo (vicepresidenta primera de la Legislatura) y Francisco Quintana (jefe del bloque PRO)

 

La inclusión de la periodista de Canal 13 Débora Pérez Volpin en la lista de Martín Lousteau y la del economista Matías Tombolini en la de Sergio Massa, alertaron al oficialismo. Fue Larreta quien decidió mover el tablero y reservar el primer lugar para Freire, que siempre se resistió y aún no fue a firmar a la sede que el PRO  tiene en la calle Balcarce, como si desfilaron los candidatos a legisladores Roldán Méndez, Forchieri, Martín César, Paola Michielotto, Cristina "la Vasca" García, Emilio Raposo Varela y Ariel Álvarez Palma. Firmaron los primeros 13 legisladores pero, como hace habitualmente el macrismo, no rubricaron el lugar, sino la certificación de que serán candidatos.

 

También, según pudo saber Letra P, rubricaron su candidatura hacia la Cámara baja Polledo y Alejandro García. El apoderado del PRO en la Ciudad, Claudio Romero los recibió para que firmen la lista, aunque también hizo lo propio porque ingresará al Parlamento porteño por pedido de Rodríguez Larreta.

 

Este medio publicó la semana pasada que Rodríguez Larreta estaba decidido a evitar la candidatura de un ministro. Al contrario de lo que cree el emprendedor, el alcalde jamás pensó en su figura para ingresar al bloque PRO. Larreta lo defiende y lo mantiene en su cargo aunque sabe que una parte importante del gabinete lo defenestra en privado y marcó varias veces que "sería un aporte importante" para la Legislatura. Freire estremeció con esa posibilidad y leyó una intención de "frizarlo", que surgió de dos funcionarios porteños de estrechísima confianza del alcalde. Sin embargo, este jueves el propio alcalde decidió que debía encabezar con una "figura", que además posee experiencia, rodaje y presencia mediática (durante años realizaba una columna de emprendedorismo en el programa Perros de la Calle de Andy Kusnetzoff).

 

Con la confirmación de que Freire encabezará la nómina, publicada por la agencia Télam, se abren los interrogantes en torno a quién sería su reemplazante. Por el momento no habrá definiciones, pero suenan el subsecretario de Ciudad Inteligente, Andrés Larre (íntimo de Freire), y el secretario de Planificación y Coordinación de Gestión del Gobierno de la Ciudad, Fernando "Bana" Benegas, de estrecha confianza de Felipe Miguel.  

 

elecciones en ecuador: escenario polarizado y favoritismo por luisa gonzalez
Ana Cantiani, periodista de espectáculos, será candidata de La Libertad Avanza en Santa Fe.

También te puede interesar