Elecciones 2017

Por ahora, Cambiemos no puede evitar internas en la Segunda

La orden para los intendentes oficialistas fue que en sus municipios haya unidad. En el gobierno de Vidal no pueden controlar lo que sucede en donde manda el peronismo.

"No es fácil que todos estén contentos", dicen entre optimismo y resignación en el gobierno provincial, al momento de definir cómo está el panorama en la Segunda sección electoral de cara al cierre de listas. La intención desde un primer momento fue evitar las internas locales, cosa que no va a ser posible. En al menos cuatro municipios el partido gobernante no irá con lista de unidad.

 

La Segunda renueva once diputados. Y a diferencia de la oposición, en Cambiemos el panorama parece ser mucho más claro, a priori. Uno de los hijos del histórico peronista de San Nicolás, Ismael Passaglia, va a encabezar la nómina -Santiago, funcionario del gobierno de María Eugenia Vidal-, mientras que la actual legisladora radical, la zarateña Sandra Paris, ocupará el segundo lugar. El tercero es para Matías Ranzini -también de Zárate-, hombre del ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo.

 

Como ya contó este portal, el angelicista Orlando Yans, tiene fecha de vencimiento: desde principios de año viene avisando que no quiere seguir siendo diputado, por ende se perfila como asesor de Cambiemos, además de dedicarle tiempo a su actividad como escritor. Por otro lado, el radical Gustavo Vignali también vence mandato, y su nombre podría entrar en la lista, pero lejos del tridente principal.

 

Por estas horas, para los armadores del oficialismo a nivel provincial la discusión se centra en intentar evitar que en algunos de los municipios de la sección, Cambiemos presente más de una lista. Si bien puede cambiar de acá al sábado, aquello no va a ser posible.

 

En Salto, San Andrés de Giles, Ramallo y Exaltación de la Cruz va a haber más de una lista. "La idea es la unidad, estamos trabajando para eso y la indicación para nuestros intendentes es que ordenen la tropa", le dijo a Letra P una fuente en Gobernación. En aquellos cuatro municipios gobierna el peronismo.

 

Los radicales, por su parte, permanecen firmes en su postura de presentarle listas al PRO. "El mandato es continuar en Cambiemos", dijo un dirigente radical de la Segunda, pero al mismo tiempo sentenció: "la idea siempre fue ir a internas en las PASO en donde Cambiemos no gobierna".

 

Así es como los funcionarios de Vidal continúan intentando frenar esta situación, pero sin éxito en donde no controlan los hilos de la ciudad. "Lo que no queremos es una interna sangrienta", se resignan.

 

Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados
Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.

También te puede interesar