Legislatura BA

Piden que se declare por ley la emergencia hídrica en la Provincia

Es para beneficiar a los vecinos de casi treinta municipios que sufrieron las consecuencias de las lluvias e inundaciones.

El diputado provincial Andrés Quinteros (FpV-PJ) presentó un proyecto en la Legislatura para que se declare por ley la emergencia hídrica en 26 distritos de la provincia de Buenos Aires que sufrieron las consecuencias de lluvias e inundaciones. "Es desastrosa la situación por la que atraviesan esos vecinos", definió el oriundo de San Nicolás.

 

Quinteros consideró que debe ser una ley la que declare la emergencia hídrica al indicar que “es el instrumento normativo que permitirá generar más herramientas que las que faculta la mera declaración por decreto, y de esta manera estaremos acercando beneficios concretos a los pobladores afectados, morigerando, al menos, la difícil situación por la que atraviesan”.

 

Dadas las consecuencias económicas que han sufrido los habitantes de General Villegas, Florentino Ameghino, Rivadavia, Pellegrini, Trenque Lauquen, Carlos Tejedor, General Pinto, Pehuajó, Hipólito Yrigoyen, Bolívar, 25 de Mayo, Leandro N. Alem, Lincoln, General Arenales, Carlos Casares, Junín, Chacabuco, 9 de Julio, General Viamonte, Bragado, Colón, Rojas, Salto, Pergamino, Arrecifes y San Nicolás, el diputado presentó este proyecto de ley ampliando los alcances de la Emergencia Hídrica ya declarada por el Gobierno provincial de María Eugenia Vidal en los distritos afectados por las inundaciones.

 

La iniciativa establece la realización de las obras necesarias y la implementación de las acciones tendientes a la reparación de los daños producidos como consecuencia de las inundaciones, fijando en un año el período de aplicación y renovable igual período si las causas perduraran, estableciendo la eximición de impuestos a los contribuyentes afectados.

 

Asimismo suspende por el término de trescientos sesenta días corridos, a partir de la publicación de la presente ley, los trámites de ejecución de todas las sentencias dictadas que condenen al pago de sumas de dinero contra personas físicas y/o jurídicas. Tampoco serán ejecutables dichas sentencias, en ningún caso, respecto de bienes inmuebles ubicados en esos lugares o zonas, o de los muebles accesorios a su explotación.

 

Con respecto al pago de impuestos del ejercicio fiscal 2017, la norma impulsada por el legislador propone eximir desembolso del impuesto inmobiliario de la planta urbana edificada frente a la existencia de pérdidas materiales o daños en los inmuebles involucrados, producidos como consecuencia directa de las abundantes precipitaciones acaecidas en las desde fines de 2015 al presente. De igual modo con el pago del impuesto a los automotores a aquellos contribuyentes afectados en dicho bien y que se hallen radicados en los partidos involucrados.

 

Si los contribuyentes alcanzados por los beneficios de exención hubieran efectuado el pago anual correspondiente al año 2017 o hubieran abonado, alguna o algunas de las cuotas de dichos impuestos, obtendrán a su favor un crédito equivalente al importe abonado, que se materializará en las formas y condiciones que establezca la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires.

 

Otros de los beneficios incluidos en el proyecto de ley impulsado por Quinteros es la eximición del pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos, a quienes hubiesen obtenido en el período fiscal 2016, dentro o fuera de la Provincia, ingresos brutos gravados, no gravados o exentos que no superen la suma de pesos un millón ($1.000.000).

 

En la propuesta se indica que la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) podrá otorgar los beneficios impositivos previstos en la Ley N° 10.390 y modificatorias, respecto del pago del impuesto Inmobiliario Rural a los productores alcanzados por dicha norma, que desarrollen como actividad principal la explotación agropecuaria en establecimientos ubicados en los partidos declarado en emergencia en la presente ley.

 

Maximiliano Abad - Acto.
Rodolfo Barra, señalado por la Casa Rosada.

También te puede interesar