Política

Efecto Lousteau: se profundiza la grieta en la UCR porteña

Yacobitti y Nosiglia piden a gritos que el ex embajador enfrente al PRO. Suárez Lastra y Jesús Rodríguez, más ligados al oficialismo, desafían esa propuesta porque quieren “cuidar Cambiemos”.

La renuncia de Martín Lousteau a la embajada argentina en Estados Unidos precipitó su carrera por competir en la Ciudad de Buenos Aires y abrió una grieta en la Unión Cívica Radical. De un lado, los que promocionan su candidatura y del otro quienes prefieren “esperar” y “no adelantar” la competencia con el PRO y Horacio Rodríguez Larreta por la Jefatura de Gobierno en 2019.

 

El presidente de los radicales porteños, Emiliano Yacobitti, hizo de anfitrión el martes por la noche en un asado en La Bandurria, parrilla reconocida del barrio de Palermo. Mientras los cerca de 100 asistentes regaban sus copas con vino Tapiz para brindar, se bajó un mensaje claro: Lousteau es el candidato de la mayoría del radicalismo de la Ciudad aunque exista la posibilidad de un conflicto con el Gobierno nacional. Este miércoles, otro sector del centenario partido, liderado por Facundo Suárez Lastra y Jesús Rodríguez, responderá con un acto en el Salón Argentina en donde lanzarán la corriente interna Radicales en Cambiemos, con un claro apoyo del Gobierno de Mauricio Macri y del ex titular de la UCR Ernesto Sanz.

 

Este último grupo no quiere a Lousteau en la nómina de candidatos este 2017. Se trata de el mismo reclamo que Rodríguez Larreta le hizo Yacobitti. Los radicales disidentes, que también cuentan con el apoyo del histórico Ricardo Gil Laavedra, proponen “esperar” y retrasar la carrera electoral del ex embajador. “Están adelantando una discusión que se va a dar recién en 2019. Este año hay que cuidar Cambiemos”, explicaron a Letra P fuentes a cargo del acto que comenzará este miércoles cerca de las 19 en Rodríguez Peña 361.

 

El presidente de los radicales capitalinos juega con el aval del histórico operador Enrique “Coti” Nosiglia, que dijo presente en la cena del martes y habló en segundo lugar. El ex ministro del Interior mantiene una excelente relación con Macri, pero no tiene el mismo diálogo con el jefe de Gobierno. Apuesta fuerte por Lousteau, al igual que su hijo Juan, encargado del discurso “emotivo” de cierre. Es de los dirigentes más valorados dentro del partido y posiblemente renueve su banca en la Legislatura porteña, con probabilidad de encabezar la nómina de ediles.

 

Este sector ya ve imposible la conformación de Cambiemos en el distrito y empieza  tejer por el premio mayor: gobernar la Ciudad con Lousteau y los aliados de Energía Ciudadana Organizada (ECO). El objetivo de reflotar la alianza del 2015 para competir desde la oposición al PRO se empezó a nublar con las buenas migas que hicieron Elisa Carrió y Larreta durante el año. Sin embargo, el socialista Roy Cortina acompañará al radicalismo y al ex embajador, mientras esperan por una definición de Graciela Ocaña, que hace semanas que recuperó el diálogo con su antiguo rival de las PASO de hace dos años.

 

Por otra parte, Yacobitti sumó apoyo interno en el radicalismo. En 2015, varias de las bandas radicales porteñas quedaron afuera de la decisión de votar a favor de Cambiemos en la Convención de Gualeguaychú y tampoco fueron tenidas en cuenta en las listas de la campaña que protagonizó Lousteau. Con ese respaldo, el titular de los boina blanca se planta firme ante los movimientos de Suárez Lastra, Rodríguez y el oficialismo. Por eso, en el asado se pudo ver a dirigentes como Juan Pablo Zanetta o Elsa Mastronicola que no están ligados a La Cantera, la agrupación de “Yaco”. A varios de los presentes les llamó la atención del subsecretario de Vinculación Ciudadana con la Seguridad, Leandro Halperín. Su relación con el radicalismo es clara, pero fue el único dirigente de la UCR que es parte del gobierno y apoya la decisión de Yacobitti de competir contra el PRO en 2017, a diferencia de Suárez Lasta y Rodríguez, que están en la otra vereda.

 

El Comité Capital delegó en la Mesa Directiva de la UCR la resolución electoral. Yacobitti tiene mayoría en ese cuerpo y el propio Comité ya se expidió: en marzo votó por unanimidad formar Cambiemos, en un claro mensaje de presión a Rodríguez Larreta.

 

En la cena del martes no se habló de Carrió, una de las principales promotoras de Lousteau en 2015. No obstante, la diputada chaqueña sí se refirió al ex embajador horas después y en diálogo con radio La Red: “No es de Cambiemos”. El sector de Yacobitti insiste en reclamar internas y advierte que no “tolerarán” que veten al ex ministro de Economía, pero Larreta ya habló: aceptó formar la coalición que gobierna la Nación en la Ciudad pero con la condición de que “Guga” se borre de la contienda este año. Para el radicalismo se trata de una afrenta, por lo cual el PRO se encamina a cerrar una alianza con la Coalición Cívica en la que Carrió represente al Gobierno nacional para que Macri retenga el pago chico y, al mismo tiempo, fortalezca a Larreta ante el claro avance de Lousteau.

 

Estuvieron en la cena convocada por Yacobitti los diputados porteños radicales Hernán Rossi, Marcelo Guouman, María Patricia Vischi y Nosiglia, la auditora Mariela Coletta, la diputada nacional Carla Carrizo; el apoderado de la UCR, Mariano Genovessi; Sandra González, de ADECUA; Federico Remango, de la OTR; secretario General de la Asociación de empleados judiciales de Buenos Aires, Gustavo Sacco; el presidente del Club Atlético Vélez Sarsfield, Raúl Gámez; el director de la Corporación del Sur Luis Cabillón, el consejero de la Magistratura de la Ciudad Javier Roncero, el director de SUTECBA, Humberto Saldaneri, la ex consejera de la Magistratura local Alejandra García, miembros de la Juventud Radical y de Franja Morada.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar