Las llamadas al 911, en las que una voz anónima amenaza al gobierno provincial, y al a gobernadora, María Eugenia Vidal, generaron un fuerte revuelo mediático, especulaciones políticas, y algunos cambios en las normas de seguridad de la Casa de Gobierno, en La Plata.
Ahora, en los ingresos, se toma nota de los visitantes, se revisan los bolsos, y agentes de seguridad, recorren los autos de los funcionarios, con espejos de inspección, para revisar que no porten objetos extraños. Esa es la rutina que se observó este miércoles, en la Gobernación, donde se desarrolló la reunión semanal de gabinete.
Sin embargo, las amenazas no fueron un tema central del encuentro, y apenas si lo mencionó el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo.
Por el contrario, uno de los temas centrales, además de la reforma del Servicio Penitenciario que se anunciará esta tarde, fue el “timbreo” que realizó el gobierno por el conurbano.
El pasado sábado, el Presidente, Mauricio Macri, la gobernadora, Vidal, y la mayoría de los ministros, desembarcaron en diferentes distritos del Gran Buenos Aires, para “escuchar” a los vecinos, y apuntalar la gestión de Cambiemos.
“Hubo una devolución de lo que fue el timbreo del sábado, de todos los ministros en el conurbano” afirmó a Letra P, el ministro de Gobierno, Federico Salvai, al término de la reunión de Gabinete.
Y detalló que “es algo que habitualmente hacíamos en campaña, y es una metodología que la Gobernadora nos ha pedido que continuemos realizando durante el año, independientemente de la campaña, para que los funcionarios no estén solo en las oficinas, sino cerca de la gente, hablando con ellos, en contacto con cada uno de los vecinos”.
Según Salvai, los principales planteos que escucharon de la gente fueron “los reclamos históricos, seguir fortaleciendo la inversión en todo lo que es infraestructura, agua, cloacas. Tenemos un convenio con muchos municipios del conurbano ya firmado con el gobierno nacional, y estamos esperando que ya se empiecen a ejecutar esas obras que son muy importantes para los vecinos, y también con lo que es asfalto, seguridad, luminarias, recolección de basura, los temas que cada uno sufre habitualmente”.
Respecto a las amenazas dirigidas al gobierno provincial, indicó que “ya se ha contactado cual es el detenido que hizo una de las amenazas por teléfono, desde la unidad penal Nº 9, ahora es materia de la Justicia que lo va a indagar por lo que hizo”.
Sobre el suceso ocurrido a fines de junio en la Residencia que ocupa en La Plata, cuando desconocidos ingresaron y desordenaron todo el inmueble, indicó que no existe ningún avance en la investigación.
“Todavía no hay datos, en su momento el fiscal estuvo avanzando en la investigación, y yo quiero que trabaje tranquilo, y cuando tenga alguna novedad seguramente nos vamos a enterar” afirmó Salvai.
“Nosotros no tenemos que tomar ninguna medida en particular, todo sigue como siempre” indicó por su parte el titular de Infraestructura, Edgardo Cenzón, en relación a las medidas de seguridad que se pudieron adoptar frente a las amenazas al Gobierno.
Consultado por este portal, indicó que durante la reunión de gabinete “apenas se mencionó el tema”, y que “la gobernadora sigue con su agenda, su rutina” y “no mostró preocupación” por las amenazas, “al contrario, no creo que vaya a cambiar en algo” dijo el Ministro.