Toto Caputo tiene la billetera y Javier Milei, la última palabra. "Nadie gasta un peso sin su permiso", aseguran en el Ministerio de Economía y, aunque el Presidente tiene la decisión sobre la motosierra, el ajuste del titular de la cartera económica cosecha enemistades en las provincias, a las que les cerró el grifo casi a cero.
El Palacio de Hacienda se convirtió en un pulpo desde donde el titular de la cartera se transformó en un superministro al absorber Infraestructura por la expulsión de Guillermo Ferraro del gabinete. El movimiento le permitió a Caputo tener el control de dos partidas importantes: obras públicas y subsidios al transporte, ambas con recortes fuertísimos en enero.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1758619777734504757&partner=&hide_thread=false
"Le dio la posibilidad de cerrar o abrir del todo la billetera", graficó una fuente oficial. En los números fiscales de enero, la inversión en obra pública cayó más de un 75% en términos reales, los subsidios al transporte y la energía, un 27,5%. Caputo podó con el gasto social un 59,6% medido contra la inflación y las transferencias a las provincias se desplomaron un 43,3%. Las discrecionales, un 98%, como Milei se encargó de festejar.
Toto Caputo cosecha enemigos
El Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que paga parte de los salarios del personal docente provincial, es el foco actual de conflicto con quienes gobiernan las provincias. Fue suspendido y está lejos de ser renovado. En Santa Fe hay un malestar profundo porque el área educativa tenía la intención de pagar la parte del sueldo correspondiente al programa y desde Economía frenaron los recursos.
En secretarías de Educación de las jurisdicciones ocurrió igual: enviaron la orden de pagar, pero el exministro de Finanzas de Cambiemos frenó las acciones. En el caso del corte de los subsidios al transporte público tampoco tuvo lugar la decisión la secretaría correspondiente, ahora bajo la órbita de la cartera de Economía.
La orden es de Caputo, pero Milei tiene la llave. "Es el Presidente quien tiene la decisión política sobre a dónde va la plata", indicaron fuentes de la Casa Rosada. El ministro habla "cada cinco minutos" con el jefe de Estado, graficaron en el quinto piso de Balcarce e Yrigoyen. En materia discursiva, el exfuncionario macrista refuerza el relato de Milei. Por ejemplo, con el levantamiento del cepo al dólar que el ministro confirmó solo después de que el Presidente saliera a contarlo.
Javier Milei pide sangre
Fue Milei quien, apelando a su estilo y vía Twitter, le insistió a Caputo que manifieste su apoyo explícito a la ley ómnibus y que muestre públicamente la posición gubernamental respecto a los recursos discrecionales que se envían a las provincias.
milei motosierra.jpg
Toto Caputo tiene linea abierta con Javier Milei. El Presidente no admite tibiezas.
captura de redes
En Balcarce 50 cuestionan que quienes gobiernan las provincias "gastan como siempre, sin tener en cuenta su situación fiscal". Las fuentes aseguran que el ministro del Interior, Guillermo Francos, cumple con su rol de articulador en un contexto de fuego cruzado con la Nación.
Pese a la queja por la actitud de los gobernadores en incluso después de calificarlos de "delincuentes", hubo una excepción con el mandatario de Corrientes, Gustavo Valdés, quien recibió en enero unos $1000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN); la polémica herramienta que se utiliza para atender crisis económicas provinciales y que Milei prometió en campaña nunca utilizar.
Caputo participará la semana próxima del G20 de ministros de finanzas en Rio de Janeiro, Brasil, por lo que ya se están organizando cumbres bilaterales. En los primeros días de marzo, el ministro irá a la ExpoAgro que se realizará en la ciudad bonaerense de San Nicolás. Al evento también asistiría Milei, por lo que sería la primera vez que están juntos en público desde que La Libertad Avanza llegó a la Casa Rosada.