NEGOCIOS CON COMUNISTAS

Importaciones: los autos eléctricos de Toto Caputo tendrán seguros más caros

Aseguradoras evalúan la toma de coberturas ante la invasión de marcas chinas. Faltan protocolos y talleres especializados para tratar vehículos siniestrados.

El subsidio de Toto Caputo a las empresas que están importando casi 100.000 vehículos eléctricos e híbridos que circularán en Argentina en 2026 dejó al descubierto la falta de desarrollo de la infraestructura para el mantenimiento y reparación de esos autos. Las aseguradoras adelantan que las pólizas serán más caras y que podrían no aceptar algunas marcas provenientes de China.

“Las pólizas van a ser más caras en el corto y mediano plazo; la incertidumbre se traslada a precios”, explicó a Letra P un consultor independiente del sector asegurador que trabaja con las principales compañías del mercado analizando productos específicos para siniestros de autos eléctricos.

El especialista aseguró que la industria identifica dos problemas básicos. El primero es la falta de repuestos para los nuevos modelos. “Están llegando oleadas de marcas chinas y las piezas para reposición tardan, como mínimo, tres meses y llegan a precios muy altos”, detalló.

“Eso impacta directamente en el cliente, que ante un daño parcial y la necesidad de un repuesto, muchas veces no tiene cómo repararlo”, añadió.

El segundo problema surge ante un choque. “El daño parcial del vehículo eléctrico tiende a transformarse en daño total, porque no hay talleres especializados para arreglarlos”, puntualizó.

Seguros más caros y coberturas a demanda

El especialista advirtió que las compañías líderes del mercado dudan sobre cómo encarar este nuevo segmento. Algunas, incluso, analizan negarse a asegurar marcas que no garanticen provisión posventa.

Las pólizas podrían incluir productos especiales con coberturas a demanda; por ejemplo, frente a inundaciones, un riesgo clave para los autos eléctricos, ya que si las baterías se mojan existe peligro de incendio.

La fuente agregó que, en el mediano plazo, cuando el parque de vehículos electrificados se multiplique, las pólizas de todo el parque automotor tenderán a encarecerse.

autos eléctricos
Los autos eléctricos de Toto Caputo tendrán seguros más caros.

Los autos eléctricos de Toto Caputo tendrán seguros más caros.

La cobertura de “terceros completo” para autos convencionales deberá responder ante siniestros que involucren unidades eléctricas, lo que elevará los costos generales.

“Todavía el mercado asegurador no recibió un pico de demanda del portafolio de vehículos eléctricos, por eso no existen productos específicos para el sector”, concluyó el asesor.

Toto Caputo apura la llegada de autos chinos

El decreto 49/25 liberó el ingreso sin pago del arancel del 35% para 50.000 autos eléctricos, híbridos y enchufables por año durante un quinquenio. En el verano ya circularán 40.000 unidades nuevas.

Sin embargo, el ingreso de los vehículos no coincide con el desarrollo de la infraestructura necesaria. El “cupo chino” impulsado por Caputo aceleró los tiempos y provocó que las ventas de vehículos eléctricos crecieran un 200% en el primer semestre.

“En 2027 el desarrollo de la infraestructura va a estar más equilibrado; se está avanzando lentamente”, afirmó a Letra P Hugo Belcastro, de la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores en Argentina (CIDOA).

El problema también alcanza a la red de carga. Por eso se venden mejor los híbridos, cuyo motor eléctrico se recarga con el funcionamiento del motor a combustión.

“Cuando un auto eléctrico choca, hay que dejar la batería en observación y medir su temperatura, porque puede entrar en cortocircuito. El vehículo debe depositarse en un lugar adecuado, ya que puede incendiarse horas después del impacto. Incluso el traslado requiere condiciones especiales que en Argentina no están protocolizadas”, explicó a Letra P Gabriel Ortiz, ceo y cofundador de Pixart, empresa que desarrolla software y hardware.

“Estoy instalando un taller especializado en autos eléctricos y estamos en contacto con las compañías de seguros que ya tomaron conciencia del problema. También dialogamos con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); es necesario trabajar en una normativa específica. No es sustentable que los autos eléctricos que choquen sean descartados”, agregó Ortiz.

Riesgos y vacíos regulatorios

Entre las incógnitas que preocupan al mercado asegurador se destacan los protocolos a seguir cuando un auto eléctrico colisiona en la vía pública y se genera riesgo de grieta o sobrecalentamiento en la batería, el componente más costoso y sensible del vehículo.

Técnicos especializados advierten sobre el peligro que implica el retiro del Estado de las funciones de control respecto del tipo de materiales utilizados en las baterías. Si no se aplican normas de seguridad estrictas, la manipulación puede ser riesgosa para la vida humana.

Los vehículos de auxilio que trasladen autos eléctricos deberían contar con una manta térmica para evitar incendios por el calentamiento posterior de la batería.

Existen dudas también sobre el posible daño que los lomos de burro pueden provocar a las baterías, ubicadas en la parte inferior de las unidades, así como sobre el comportamiento del sistema cuando se moja y puede entrar en cortocircuito.

Híbridos eléctricos autos importación china
Toto Caputo entrega dólares para importar autos híbridos y eléctricos baratos

Toto Caputo entrega dólares para importar autos híbridos y eléctricos baratos

Las aseguradoras, además, quieren saber dónde y cómo las personas usuarias recargan las baterías: si lo hacen en la cochera de un edificio, por ejemplo, un fallo podría generar incendios que afecten a varios autos estacionados. “Es en el momento de la carga cuando las celdas se recalientan y hay mayor riesgo de fuego”, señalaron fuentes técnicas.

La ausencia de talleres especializados se traduce, entonces, en un aumento de los casos de destrucción total. La inversión necesaria para montar esos centros de reparación representa una barrera de entrada alta y un desafío para todo el sector.

De acuerdo con los datos del mercado asegurador automotriz argentino a junio de 2025, Federación Patronal lidera el ranking, seguida por Sancor Seguros, San Cristóbal, La Segunda, Allianz Argentina y Galicia Seguros.

Manuel Antelo, otro que como el hermano de Raúl Jalil, se benefició con los cupos de Toto Caputo.
Los autos eléctricos de Toto Caputo tendrán seguros más caros

También te puede interesar