Importaciones: Toto Caputo les abrió la puerta a los autos chinos sin impuestos y luego vendrán de Brasil
La marca BYD fabrica en el país vecino y obtuvo el 40% de la segunda licitación del ministro de Economía. Antelo y el hermano del gobernador Jalil, ¡adentro!
Toto Caputo le abre la puerta a la empresa china BYD que fabrica en Brasil
BYD, la marca china fabrica en Brasil y piensa en el mercado argentino
La empresa BYD, con 6.500 unidades, copó la segunda licitación de Toto Caputo para las importaciones de autos eléctricos e híbridos sin pagar el impuesto del 35%. La avanzada de China tendrá otra etapa, pero desde Brasil, donde ya instaló plantas y encaró una política de precios agresiva.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Entre los ganadores de la nueva licitación también figuran el empresario Manuel Antelo; Ignacio Jalil, hermano del gobernador catamarqueño Raúl Jalil, en sociedad con el expiloto Pablo Peón; y los hermanos Iraola, de Corven.
Así se completó el cupo de 50.000 vehículos que ingresarán al país hasta enero, como parte de un plan en el que la administración de Javier Milei deberá entregar u$s 4.000 millones para traer híbridos y eléctricos baratos.
El segundo llamado incluyó 22.998 vehículos, de los cuales 16.540 son para importadores que no fabrican en Argentina y los restantes 6.458 que podrán ingresar las terminales radicadas en el país, en este caso, Chevrolet, Ford y Renault.
Importaciones desde China y fábrica en Brasil
La importación de 6.508 vehículos de la compañía china Build Your Dreams (BYD), que en el primer llamado obtuvo otras 1.300 unidades, es una advertencia para el futuro: la fábrica invirtió u$s 620 millones para construir una planta en Brasil que ya está en producción.
Desde el Mercosur, la empresa tendrá más facilidades para avanzar en el mercado argentino y seguir desplazando la producción y el empleo local. En Brasil, lanzó una baja de precios agresiva para ganar terreno.
byd china
BYD, la marca china fabrica en Brasil y piensa en el mercado argentino
En abril las marcas chinas Volt Motors y Baic, sigla de la Corporación Automotriz de Beijing, habían copado la licitación.
La firma Emotions SA, creada en 2024, que integran Javier Jalil, hermano del gobernador catamarqueño, y Peón, primo de los Jalil y automovilista deportivo, recibió un cupo de 2.487 unidades para importar dos modelos SUV de la marca Lynk & Co.
Manuel Antelo, el libertario
Manuel Antelo, el empresario automotriz icónico de la década del 90 se entusiasma con la apertura económica y la impronta libertaria, por lo que aportó u$s 200 millones y con su nueva empresa Great Cars traerá 1.700 vehículos de la marca china Great Wall. En abril, había pedido otras 4.000 unidades.
“Veo una luz para derrotar a la casta y convertir a Argentina en un país súper rico”, dijo en la presentación del portafolio de importados chinos.
manuel antelo 1.jpg
Manuel Antelo, otro que como el hermano de Raúl Jalil, importará autos eléctricos de China.
Captura de redes
El grupo Iraola, de la empresa de Venado Tuerto, Corven, que nació como una fabricante nacional de amortiguadores y que desde 2005 tiene una pata en China y siguen diversificando su portfolio de productos de origen asiático.
Patricia Iraola y LeandroIraola tienen la representación de Chery en Argentina que le traspasó el Grupo Macri. A través de ZTY Motors, los hermanos traerán 3.500 autos de la marca china más antigua en el país.
Computadoras, monopatines y autos
La empresa rosarina Air SRL, propiedad de la familia Airoldi, se dedica a distribuir productos informáticos, incursionó hace años en la importación de monopatines eléctricos y ahora se metió de lleno en los autos: traerá 60 vehículos Dayun y Venucia.
Luis Corapi, el puntano creador del eléctrico nacional Tito, es el fundador de la empresa Coradir y también se anotó para traer 300 unidades de Dayun y Jac.
La Distribuidora Automotriz Argentina (Inchcape), cuya presidenta es Jorgelina Pattarino, es la representante de Suzuki y Subaru en el país e importará 480 unidades del Suzuki Swift.
El Grupo Eximar, la sociedad de Jaime Campo y Federico Pieruzzini, pidió a través de MGM Company cupo para 500 unidades de dos modelos de MG y ya había solicitado ingresar 3.024 en el primer llamado.
BMW Group está autorizado a importar 150 unidades del Mini Countryman y 105 del BMW X1.