A pocos días de las elecciones en Buenos Aires, el escándalo por las supuestas compras de candidaturas de La Libertad Avanza en Junín produjo la renuncia de tres candidatas a concejales que pegaron el portazo con críticas al coordinador libertario local, Mauro Imperatori, y el empresario Eduardo Cóndor Dimarco, gerente del teatro donde se presentóJavier Milei.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Nair Nazar, Fiorella Policastro y Stella Saldías figuraban en la nómina de LLA para ingresar al Concejo Deliberante, pero decidieron declinar sus aspiraciones por las versiones que crecen sobre la supuesta venta de la candidatura de la segunda en la lista, Rocío Cayzac, a quien acusan de no haber formado parte del espacio político hasta el día siguiente del cierre de listas, cuando se presentó en el ecosistema libertario juninense.
El puesto que Cayzac ocupa era pretendido por otras mujeres que argumentan haber trabajado varios años en el partido y manifestaron su enojo acusando a Imperatori de haberle vendido ese puesto en 50 mil dólares a Dimarco, un influyente empresario local que auspicia a la candidata emprendedora y que, sostienen, financiaría la campaña en el distrito.
Los portazos en La Libertad Avanza
Nazar, Policastro y Saldías se vienen manifestando desde hace tiempo en contra de la conducción de Imperatori, a quien, explican, le vienen pidiendo reuniones para coordinar la campaña y presentar proyectos a futuro, que habrían sido ignorados. Todo explotó cuando el armador comunicó al grupo libertario que Cayzac sería la número 2, lo que generó bronca y desconcierto. Días más tarde, Nazar, candidata titular con pocas chances de ingresar al Concejo, y Policastro, suplente, pegaron el portazo. Este jueves se sumó Saldías, la cuarta de la lista.
Las renunciantes advierten que la mayoría de los integrantes de la nómina es gente honesta y de trabajo, pero que la incursión de la empresaria oriunda de Lincoln generó un fuerte rechazo y “manchó la lista”, como le dijo a Letra P una de las excandidatas. Explican que Cayzac se dio a conocer en los grupos de WhatsApp el 21 de julio, tras el cierre de listas, y que nunca antes había siquiera hecho un posteo en favor del Presidente o de las ideas de la libertad.
Chat
El chat de presentación de Cayzak en La Libertad Avanza.
Incluso, la acusan de haber trabajado para el intendente del PRO, Pablo Petrecca, que en Junín no firmó la alianza con LLA y se fue a jugar a Somos Buenos Aires. Una de las condiciones acordadas antes de firmar las candidaturas sería que no habría nadie vinculado al jefe comunal, por lo que algunos dirigentes se sintieron traicionados por Imperatori. Todo se detonó, con escándalo incluido, una noche en la que encontraron al coordinador reunido con los tres primeros de la lista, relegando al resto de los aspirantes que le venían pidiendo un encuentro.
“La lista de la corrupción”
Una de las candidatas que abandonó la lista le dijo a este medio que se apartó para no formar parte de “la lista de la corrupción”, tras las versiones que llegaron a los medios nacionales que, sostienen, la ensucia. Además, acusan a la joven de ser quien pagó $ 800 mil para un trabajo de redes sociales en la campaña libertaria. Cayzac se defendió en su cuenta de Instagram.
Las miradas apuntan a Cóndor Dimarco, el gerente del Teatro San Carlos, donde Milei lanzó la campaña nacional de bonaerenses para el Congreso. Aquel evento estuvo plagado de denuncias de LLA línea fundadora, el grupo libertario que fue corrido de la toma de decisiones por el espacio del armador provincial Sebastián Pareja y su brazo local, Imperatori. Las quejas se fundaron en la no entrega de pulseras para el ingreso al acto y de no permitir el acceso a la militancia de Chacabuco y ciudades aledañas.
Ese espacio dice que Dimarco financia la campaña de LLA en Junín y que pagó por la candidatura de Cayzac. A Imperatori, además, lo apuntan por no compartir los principales lugares y fotos con Milei el día que visitó la ciudad, y reservar ese espacio sólo para las primeras líneas de la lista.
Renuncia 3
La coordinación de LLA radicó una denuncia en la UFI 6 de Junín e iniciará las acciones legales contra quienes involucran a Dimarco y a Imperatori “en publicaciones, comentarios y en la difusión de información falsa y maliciosa”.