ELECCIONES | BUENOS AIRES

Guillermo Montenegro le dio un triunfo a LLA en la Quinta sección, pero se achica en Mar del Plata

Consiguió meter tres nombres en el Senado bonaerense, pero, con diferencia más ajustada que la esperada, pierde la mayoría en el Concejo Deliberante.

En la previa, los libertarios se sabían ganadores en la región de la costa bonaerense, aunque creían que lo harían por una diferencia muchísimo mayor a los cuatro puntos que los separaron de Fuerza Patria: el 41-37 dejó un sabor agridulce, porque le permitió meter la cantidad de legisladores que auguraba para la cámara alta, aunque se le complicará el trabajo en el cuerpo deliberativo de la ciudad cabecera.

Montenegro
Guillermo Montenegro.

Guillermo Montenegro.

La Libertad Avanza en el Senado

Las bancas conseguidas por LLA le aportarán al bloque libertario representación en una sección que hoy no tiene. La Quinta tiene dos escaños por el peronismo -que conservará- y tres por Juntos por el Cambio (dos radicales y un PRO). Ahora serán tres violetas y dos celestes. El optimismo libertario se fundaba en el resultado de la última elección, cuando se disputaron 11 diputaciones en 2023: el peronismo ganó con el 35,4%, pero la sumatoria de JxC (34,73%) y LLA (26,59%) superó el 61 por ciento.

Era difícil imaginar otro escenario en el plano seccional, teniendo en cuenta que el piso para ingresar al Senado es de 20 puntos, de manera que para que suceda otra cosa el reparto de votos debería haber sido mucho más disperso que la polarización que se viene consolidando desde las últimas elecciones.

Montenegro se sentará en el Senado junto a Cecilia Martínez y el platense Matías de Urraza; mientras que Fernanda Raverta y Jorge Paredi lo harán por Fuerza Patria. Las cinco bancas que estaban en juego estarán ocupadas hasta diciembre por dos radicales (Ariel Martínez Bordaisco y Flavia Delmonte), dos peronistas (Pablo Obeid y Gabriela Demaría) y un PRO (Alejandro Rabinovich).

montenegro 1
Guillermo Montenegro, La Libertad Avanza.

Guillermo Montenegro, La Libertad Avanza.

Guillermo Montenegro se achica en Mar del Plata

La diferencia muchísimo menos holgada de lo que LLA imaginaba complicó las cosas en el Concejo Deliberante de Mar del Plata, que conserva el 43% del electorado total seccional. Allí el oficialismo ponía en juego ocho bancas, aunque tres eran radicales. Hasta la fusión con la LLA, el PRO funcionaba junto a la UCR como JxC. Con todo, el intendente necesitaba quedarse con siete de las 12 bancas que se ponían en juego, pero sólo consiguió cinco.

El resto se repartirá entre Fuerza Patria, con tres bancas; Acción Marplatense -el partido del exintendente Gustavo Pulti- con dos, y Nuevos Aires -el espacio de Maximiliano Abad- las dos restantes. Los dos vecinalismos rompieron el piso de 8.33 y se meterán en el Concejo, que ahora repartirá aún más las voces opositoras a Montenegro, que si bien ganó, no quedó del todo contento.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1964850119972700342&partner=&hide_thread=false

Intendentes del PRO.
Fernando Gray, intendenten de Esteban Echeverría, no llegó al piso del 3 por ciento. 

También te puede interesar