SE LA DIERON VUELTA

La culpa es del otro: la derrota en Buenos Aires vuelve a detonar la interna del peronismo

La foto conjunta no disimula los reclamos por la estrategia electoral. El kirchnerismo señala el desdoblamiento. El kicillofismo, la lista de CFK.

El kirchnerismo culpa a Axel Kicillof por el desdoblamiento y asegura que Cristina Fernández de Kirchner “tenía razón” cuando dijo que hacerlo era un “error político”. Desde la tropa alineada con el gobernador argumentan que la lista que armó la expresidenta fue “mala” y que si no se hubiera desdoblado hubieran “perdido todo”. También apuntan contra una forma de hacer política “excluyente” y miran el caso del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

La foto en el escenario del búnker en calle 51 de La Plata, que mostró después de mucho tiempo juntos a Máximo Kirchner, Sergio Massa y Kicillof fue solo eso, una foto, que lejos está de exhibir unidad. La tensión se sintió entre los referentes aunque hicieron un esfuerzo por consensuar el discurso que finalmente solo dio el mandatario bonaerense, aunque ese acuerdo costó. Demoró la salida hasta las 23 horas, aún pese a la lluvia a la que estaban expuestos dirigentes y militantes.

CFK tenía razón

Cuando se acercaban las seis de la tarde en el búnker de Fuerza Patria se sentía la tensión. De uno y otro lado ya se escuchaban los reproches por un resultado que se venía. La primera en ponerlo en palabras, poco después de confirmada la noticia fue la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Tras informar un triunfo en Quilmes publicó: “El conurbano va a salvar la Patria y CFK tenía razón (no importa cuando leas esto)”.

Minutos después ya circulaba por WhatsApp entre dirigentes, militantes y periodistas, un sticker con un título de Perfil que dice: “Cristina Kirchner advirtió que desdoblar elecciones le quita fuerza al peronismo para enfrentar a Milei”. Es justamente el argumento que esgrimieron diferentes dirigentes kirchneristas.

“No era definitorio, pero si había concurrencia el resultado hubiera mejorado al menos tres o cuatro puntos, teníamos otra potencia, ellos no tienen intendentes que traccionen dijo un intendente kirchnerista a Letra P. Más de un dirigente apuntó a la cara que puso Kirchner cuando en el discurso Kicillof agradeció a los intendentes. No parecía acordar.

Maximo Kirchner, búnker

Si no desdoblábamos perdíamos todos

En el entorno de Kicillof la lectura es otra. Aseguran que si la elección hubiera sido concurrente “se perdía todo”. En eso coincidieron funcionarios e intendentes que dialogaron con este medio. “Si íbamos con todo junto perdíamos todo, arrasaban con nuestros concejos deliberantes y se repetía la historia de todas las intermedias desde 2005”, dijo un jefe comunal del conurbano.

Otro intendente de la Tercera sección apuntó a la lista que confeccionó CFK. “Si te ponés a pensar que tenés que votar a Taiana... la segunda es de Necochea, el tercero, Grabois, es de Vicente López, después tenés tres abajo del peronismo de San Isidro, que en San Isidro el peronismo no ganó en su vida...; no tenés a ninguna de La Matanza, Lomas de Zamora, y bueno, es una lista invotable, no le atribuyo todo a eso, pero bueno”, lanzó.

Otro dirigente alineado con el gobernador puso la lupa sobre la elección que hizo Gray con Unión Federal: “Los votos que sacó Gray son los que nos faltaron a nosotros para ganar, sacó 77 mil y nosotros tenemos menos de 60 de diferencia, ¿nadie se pregunta por qué Gray estuvo en Fuerza Patria en septiembre y no ahora?, son excluyentes”, afirmó.

Búnker Fuerza Patria

La interna militante y otros motivos para la derrota

Si bien se había trabajado durante toda la semana en que la militancia no se cruce en cánticos durante los discursos, teniendo en cuenta que esta vez movilizó La Cámpora y que habían caído mal el 7 de septiembre los cánticos de "se siente, Axel presidente", no pudieron evitar que la tensión traspasara las vallas que separaban el escenario y la dirigencia de la militancia.

En un momento del discurso de Kicillof se escuchó un canto que el gobernador dejó correr pero después se tapó rápidamente: “el futuro es con Axel Kicillof”, decía, y cuando se quiso tapar alguien gritó “no se pongan nerviosos”. El gobernador retomó el discurso.

Pero además de los pases de factura, durante la noche se esgrimieron otros argumentos con los que se buscaron explicar la derrota. Muchos repitieron que Fuerza Patria “sacó lo mismo que en septiembre” y que lo que aumentó fue la cantidad de gente que fue a votar y lo hizo por La Libertad Avanza. También, que no hicieron pie las terceras fuerzas como sí ocurrió en algunas secciones con Somos y Hechos en la elección bonaerense y que hubo otras opciones peronistas.

Otra cuestión que se planteó fue un supuesto “voto miedo”. Parte de la dirigencia bonaerense considera que muchos votaron al gobierno “para que no se vaya a la mierda todo mañana”. Un dirigente del Frente Renovador puso un nuevo elemento sobre la mesa: “No hubo unidad, cada uno hizo campaña por su lado, hizo la suya, la interna estaba ayer, sigue estando hoy y va a seguir mañana”, reconoció. La discusión recién empieza.

Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Romina del Pla en el búnker del Frente de Izquierda
Florencio Randazzo se quedó sin banca en Diputados

También te puede interesar