CIUDAD DE LA FURIA

Sin tregua con Jorge Macri: la tropa porteña de Karina Milei sostendrá su propia agenda

Pese al acuerdo LLA-PRO, el karinismo impulsará proyectos que incomodan al jefe de Gobierno. El Presupuesto 2026 y el control de la Legislatura, en la mira.

El acuerdo alcanzado entre La Libertad Avanza y el PRO, que unificó la oferta electoral de la derecha al menos hasta octubre, sumió a la política porteña en un impasse hasta el inicio formal de la campaña, el próximo martes. Además de las huellas que dejará la elección bonaerense, en la Ciudad todos observan con atención si ese entendimiento derivará en un pacto de gobernabilidad con Jorge Macri.

Hoy esa posibilidad parece distante: el acuerdo electoral mostró a la tropa libertaria no sólo ocupando los principales lugares de las listas nacionales, sino también tiñendo de violeta las boletas y a referentes claves del macrismo. A esto se suma que, en el territorio porteño, la designación de Patricia Bullrich como principal candidata posiciona a la ministra nacional para competir por Uspallata.

Sin embargo, los resultados electorales de septiembre, en la provincia de Buenos Aires, y octubre, en todo el país, podrían modificar el escenario. En el PRO creen que un mal desempeño oficialista obligaría a los Milei a replantear la relación de fuerzas con sus nuevos aliados. Ese reacomodamiento podría derivar, al menos, en un pacto de no agresión en los distritos amarillos que —se ilusionan en el macrismo— incluiría a la Ciudad.

Distrito en disputa

Esa aspiración está lejos de concretarse. Una de las condiciones que planteó LLA para conformar una mesa de negociación en la Ciudad fue la exclusión de Jorge Macri, a quien responsabilizan de haber impulsado una campaña de desprestigio contra la hermana del Presidente.

Por eso, el karinismo avisa que no habrá acuerdos locales. “Nosotros vamos a mantener nuestra agenda; eso fue lo que eligieron los porteños en las elecciones de mayo, cuando hicimos campaña proponiendo replicar las políticas nacionales en la Ciudad”, afirman en la Casa Rosada. Y redoblan la apuesta: “El que se tiene que alinear es Jorge Macri, porque salió tercero”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLA_CABA/status/1957103737861710103&partner=&hide_thread=false

El plan que empuja Karina Milei

Empoderados por el triunfo de mayo, LLA busca capitalizar sus votos para presentarse como la primera fuerza opositora porteña, pese a que el peronismo quedó en ese lugar. Su objetivo inmediato es reclamar la vicepresidencia primera de la Legislatura, un cargo que hoy ocupa Matías López, del PRO, y cuya pérdida significaría un golpe severo para el oficialismo.

Esa jugada se complementaría con otra de alto impacto político: condicionar la aprobación del Presupuesto 2026 a la inclusión de un paquete de iniciativas libertarias. Entre ellas, un plan de ajuste del Estado local, la elaboración de una “ley Bases” porteña, una reforma política que elimine las elecciones primarias y la modificación de la estructura impositiva de la Ciudad.

Si cumplen con esta amenaza, el macrismo se verá forzado a negociar con el peronismo —que a partir de diciembre controlará un tercio de las bancas en la Legislatura— y con sus exaliados de Juntos por el Cambio, a los que dejó afuera de su armado electoral apenas dos semanas atrás.

Karina Milei con Patricia Bullrich. 
Leandro Santoro, segundo en las elecciones porteñas.

También te puede interesar