ELECCIONES 2023

"Santa Fe Puede": Pullaro se lanzó a la gobernación con fuerte guiño al campo

Con un acto virtual desde un entorno rural, el radical exhibió experiencia y equipo. Impronta de Juntos por el Cambio como apuesta para imponerse en la interna de Unidos.

En un acto con aires fundacionales y formato novedoso, el radical Maximiliano Pullaro oficializó este jueves su precandidatura a gobernador dentro de la alianza opositora Unidos para Cambiar Santa Fe. Con el foco puesto en mostrar músculo político, equipos técnicos y “coraje”, el diputado provincial sostuvo, con un tono marca registrada de Juntos por el Cambio, que “tenemos que estar dispuestos a cambiar” y pidió que “la crisis que nos dejan no nos lleve puestos con resignación y desesperanza”. Además, estrenó eslogan: Santa Fe Puede. El ex ministro de Seguridad es el primero de los aspirantes a la Casa Gris en formalizar la precandidatura.

El lugar elegido le dio el toque fundacional, explicado por el propio Pullaro en su discurso: Esperanza, hogar de la primera colonia agrícola organizada del país, “donde están las raíces de una Santa Fe productiva, pujante e innovadora”. El formato: un escenario en el medio del campo, rodeado de pantallas, filmado con cámaras desde el suelo, grúas y drones. Semejante despliegue tenía una razón: el acto fue enteramente virtual, tanto la militancia como los periodistas tuvieron que seguirlo por las redes sociales del candidato, y solo los miembros de su equipo estuvieron presentes. Pullaro privilegió el campo para su presentación y lo llevó vía streaming a los centros urbanos. Todo un guiño hacia un sector que impregna la vida económica y productiva de la provincia.

Otro rasgo novedoso fue el criterio técnico y no político que primó en la elección de los oradores. Así, a Pullaro lo precedieron el diputado Gabriel Chumpitaz, su socio político del PRO, quien habló de seguridad; el economista Pablo Olivares, encargado de la economía en el sector público; y Esteban Motta, productor agropecuario que se refirió al desarrollo económico productivo. Solo Motta estuvo en Esperanza, ya que tanto Chumpitaz como Olivares intervinieron vía conexión desde Rosario y Santa Fe. La lectura es ineludible: son tres potenciales ministros de un hipotético gabinete.

https://twitter.com/maxipullaro/status/1649070652450652161

Los oradores resumieron las principales propuestas del candidato en las áreas de expertise y cerraron con la misma idea: “no es momento de improvisados, es para personas con sustancia, ética, ejemplaridad y formación como Maxi”. En esa sintonía también estuvo la presentadora, Virginia Coudannes, una politóloga con un rol destacado dentro del pullarismo en la capital provincial, que con su protagonismo en la presentación se asomó a la danza de nombres para ocupar el segundo lugar de la fórmula, en la que ya están la vicepresidenta del PRO santafesino Gisela Scaglia y la diputada radical Victoria Tejeda.

Pullaro se guardó para el final. En su discurso, utilizó un tono y abordó temas propios de JxC, como la educación. De hecho, el logo de la alianza nacional podía verse en las pantallas mientras hablaba. La apuesta está clara: quiere ser el que mejor represente a los votantes de JxC dentro de Unidos, un cetro que deberá disputar con Carolina Losada. Sin embargo, no faltó el guiño para la porción socialista del electorado: “Me involucro en cada uno de los temas porque aprendí del mejor, de Miguel Lifschitz, que me enseñó que con método, esfuerzo y equipos se hace la diferencia”.

LanzamientoPullaro2.jpeg

"Santa Fe Puede", el slogan de la campaña de Pullaro

Con la clara intención de mostrarse preparado, Pullaro contó que recorrió “cada una de las ciudades y pueblos” y que conoce “en profundidad cada punto, cada obra y cada ruta que necesita la provincia”. “Conozco la degradación del sistema de salud pública, conozco las necesidades y los sueños de los productores, de los industriales, conozco la potencia de la industria lechera, del biodiesel, conozco qué hacer para que explote el complejo agroportuario, conozco cada barrio de Santa Fe y Rosario y sé cómo creció la inseguridad”, profundizó, en la misma línea.

El anclaje provincial también fue un eje del mensaje: “A Santa Fe la perjudican”, sentenció Pullaro, para quien el gobierno nacional “le pone el pie en la cabeza” a la provincia con “un modelo extractivo, unitario, que se lleva la riqueza y la distribuye en dádivas a barones del conurbano”. "Sacamos el 21,3% de las exportaciones de todo el país el año pasado, imagínense con un gobierno que quiera a la provincia, la cantidad de obras, rutas, redes energéticas, canales que podríamos estar haciendo”, ahondó.

https://twitter.com/maxipullaro/status/1649072761006956544

“Siempre viví y trabajé acá”, sostuvo el candidato en el que pareció el único palo para su ¿rival de interna? Carolina Losada. “Santa Fe tiene muchas provincias en una sola, con un mismo objetivo: crecer, pero tenemos que demostrar que Santa Fe puede, que los santafesinos podemos”, agregó. “Tenemos que tener carácter, coraje y estar dispuestos a cambiar, porque la crisis que nos dejan no nos tiene que llevar puestos con resignación y desesperanza”.

En lo que fue la primera parada oficial en su camino en búsqueda de la gobernación de Santa Fe, Pullaro mostró por dónde irá su campaña. Las próximas estaciones serán la presentación oficial de Unidos para Cambiar Santa Fe, la semana próxima en Cayastá, y el cierre de listas, para el que deberá despejar incógnitas como la de su postulante a intendente en Rosario. Mientras, espera que sus hipotéticas rivales de interna, Clara García y la mencionada Losada, confirmen su participación. Sin embargo, en su entorno no se apuran: Pullaro ya está en la cancha.

La tribu Pro Evolución de Santa Fe ratificó su apoyo a Pullaro.
el primero que arranca en santa fe

También te puede interesar