ELECCIONES 2023

Santa Fe: el rossismo ensaya una alianza por afuera del PJ en la capital

El concejal Fulini de Unidad Ciudadana y Pablo Landó de Fuerza Común arman un frente de centroizquierda. Foto inaugural el sábado con apoyo de referentes provinciales.

A un mes del cierre de listas en la provincia de Santa Fe, los espacios empiezan a mostrar sus cartas en el juego electoral de 2023. En la capital provincial asoma una novedad: el rossismo ultima un acuerdo con sectores de la centroizquierda para competir por la intendencia y el Concejo Municipal. Según pudo averiguar Letra P, hay grandes chances de que el sector referenciado en el jefe de Gabinete nacional, Agustín Rossi, vaya por fuera de la estructura partidaria del peronismo, algo que no ocurrirá a nivel provincial. "Si las elecciones fueran hoy Unidad Ciudadana se presentaría por fuera del armado del PJ", resume un dirigente.

Este sábado se realizará “Encuentro en la Ciudad: construir la Santa Fe del futuro”, organizado y encabezado por Federico Fulini de Unidad Ciudadana y Pablo Landó del sector de izquierda Fuerza Común. No es ninguna novedad señalar que dentro de la política en 30 días pueden pasar muchas cosas, pero tal cual está planteado el panorama actualmente un nuevo frente electoral va a emerger para que confluyan los espacios mencionados.

Se podrían sumar tribus como Bases, el Partido Comunista, agrupaciones sociales, entre otros. Quienes están en el armado aseguran que “se sigue convocando a sectores desencantados con el frente de frentes y a quienes tengan sus diferencias con el PJ”.

La idea del encuentro es mostrar que se está gestando un “nuevo espacio con un proyecto para la capital provincial”, indicaron en ambas tribus. El sábado habrá discusiones programáticas, un documento y una foto final. Tal como está planteado el panorama actualmente, el concejal Fulini tiene todos los números para ser el precandidato a la intendencia, mientras que para el Concejo habría PASO: cada grupo presentará su lista y allí Landó encabezará la de su sector.

https://twitter.com/UniCiudadana_SF/status/1645186336268140546

Se espera que el sábado asistan los diputados provinciales Leandro Busatto y Carlos Del Frade, referentes de cada uno de los “espacios fundadores”. Busatto anunció hace mucho tiempo que competirá por la gobernación de la provincia, aunque él sí jugará por dentro de la estructura partidaria. “En términos políticos no es incompatible la situación de que Leandro apoye el armado por afuera y nosotros apoyemos su precandidatura para la Casa Gris”, le contó un armador a Letra P.

Si bien en un principio se barajó ir por dentro del peronismo, tal como ocurrirá en Rosario, los espacios de centroizquierda se resisten a meterse en una interna del peronismo. “Queremos evitar la trituradora de carne que es la interna justicialista”, describió un dirigente. Fulini se distanció del partido y la conducción del gobernador Omar Perotti ya a principios del 2022 cuando rompió con el bloque en el Concejo de Santa Fe y armó un monobloque.

Meses atrás, cuando se empezó a construir esta conjunción electoral, la mesa tenía tres sillas. Además de Unidad Ciudadana y Fuerza Común, estaba Barrio 88. Finalmente el sector liderado por Guillermo Jerez decidió repetir las experiencias de años anteriores y tiene prácticamente todo armado para competir de manera solitaria en busca de reelegir la banca en el Concejo de la cuidad.

Marcelo Lewandowski tiene intenciones de ser candidato provincial para las elecciones de convencionales.
Miguel Del Sel, hincha fanático de Unión de Santa Fe, junto al DT Cristian Kily González.

También te puede interesar