SEGUNDO TIEMPO

Y se rompió: la tribu rossista hace rancho aparte en el Concejo santafesino

El concejal Federico Fulini quebró el bloque peronista en el legislativo de la capital con un mensaje al perottismo: “Sin unidad en la diversidad no hay 2023”.

El concejal de la ciudad de Santa Fe Federico Fulini, referente de la tribu del exministro de Defensa Agustín Rossi, hizo pública este viernes su salida del bloque peronista en el parlamento local y confirmó que su trabajo continuará desde un monobloque llamado Unidad Ciudadana. Con esta decisión, el edil rompió el triunvirato que integraba con Jorgelina Mudallel, la candidata del gobernador Omar Perotti en las pasadas elecciones legislativas, y Juan José Saleme.

 

La convivencia se resintió el año pasado, cuando el espacio de Fullini decidió disputar la interna en el PJ y acompañar la candidatura a senador del Chivo. Desde entonces, sintió fuerte el vacío del oficialismo y, aunque en la Casa Gris hablaron de un “replanteo de la gestión” y de “rearmar” el gobierno, para el PJ disidente la gota que rebalsó el vaso fue los cambios que impulsó el gobernador, que corrió de la gestión a cuatro funcionarios que respondían al exministro de Defensa.

 

“Mi relación con Saleme y Mudallel es muy buena. Compartimos una visión generacional del peronismo y me costó mucho tomar esta decisión, pero, desde Unidad Ciudadana, en 2019 trabajamos para que todos los sectores del PJ se enfocaran en una opción electoral potente y única para poder recuperar la provincia; siempre teniendo en cuenta que el valor del peronismo es la unidad en la diversidad y que esas diferencias tienen que poder ser expresadas. A partir de que tomamos la decisión de ir a internas, que no significaba abandonar la coalición gobernante, empezamos a sentir gestos en desmedro de nuestro sector”, contó Fullini en diálogo con Letra P.  

 

 -¿Se refiere a la reciente salida de los cuatro funcionarios del rosssimo del gabinete provincial?

 

-Ese fue un gesto muy fuerte, prácticamente nos expulsaron del gobierno. Soy un talibán de la unidad. Independientemente de las tensiones que hubo en las elecciones pasadas, yo traté de acompañar a Mudallel todo lo que pude, pero, en estas condiciones, participar del bloque era prácticamente avalar las decisiones que se están tomando en ese espacio político. Este es un momento para dar un mensaje y llamar a los compañeros a la reflexión: sin unidad en la diversidad, no hay 2023 para el peronismo.

 

OTROS TIEMPOS. SALEME, MUDALLEL Y FULINI ANTES DEL QUIEBRE DEL INTERBLOQUE.

 

La salida de Fulini se produce horas después de la designación de Germán Martínez como presidente del bloque del PJ en la Cámara de Diputados de la Nación en reemplazo de Máximo Kirchner, un movimiento que oxigena el rossimo en la provincia de Santa Fe. El edil utilizó la red social Twitter para anunciar el quiebre, con un hilo en un tono similar al que utilizó el diputado provincial y jefe del bloque PJ, Leandro Busatto, para cuestionar el corrimiento de los funcionarios del gabinete. 

 

Ahora, el desafío para Fulini será buscar alianzas en el recinto, que parece achicarse para el PJ. En las elecciones de noviembre, el espacio perdió una de las dos bancas que puso en juego. Sólo logró renovar su mandato por otros cuatro años Mudallel. mientras que Alejandro Rossi, el hermano del Chivo, que la secundaba en la nómina, quedó afuera. 

 

El PJ de Neuquén tiene una nueva pelea entre sus principales autoridades. Tanya Bertoldi se aleja cada día más de Darío Martínez.
Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense (Foto: NA)

También te puede interesar