El vecinal de centroizquierda Ciudad Futura avanza en la conformación de un acuerdo electoral con el peronismo para competir por la intendencia de Rosario, tal como anticipó Letra P, pero la letra chica impondría un ítem de flexibilidad: una doble lista para el Concejo con la que el partido que lidera el concejal Juan Monteverde apuesta a no licuar su bloque legislativo que pone en juego tres bancas en este turno electoral. Pragmatismo al palo.
“Apuntamos a un movimiento de movimientos”, explican en Ciudad Futura el acuerdo que los uniría al peronismo para conformar, junto a otros espacios, un frente que buscará gobernar Rosario. Monteverde será quien enfrente en la arena electoral a otras listas del PJ, una jugada que obliga al partido de centroizquierda a presentar una lista legislativa en ese armado, pero también competirán por afuera, con una lista pura; una jugada ambigua que tiene como objetivo mantener la identidad (e independencia) del bloque en el Concejo y no arriesgar la renovación de las tres bancas que ponen en juego.
Pragmatismo puro y duro en un contexto que, según entienden en los campamentos de Ciudad Futura y el PJ, lo amerita. Primero lo programático y luego lo electoral, repiten en las dos orillas y quien gane las PASO tendrá, probablemente, un buen colchón de votos para las elecciones generales.
El espacio de izquierda, que mantiene con hermetismo su estrategia, de a poco empieza a aflojarse para poder llegar a acuerdos. “Tenemos que poder generar una propuesta para ganar Rosario y requiere la construcción de una nueva fuerza política”, sintetiza una fuente consultada por este medio, que detalla que el armado incluye también a espacios progresistas y armados territoriales y gremiales.
Monteverde contará con el apoyo de algunos sectores del peronismo, con quienes ya han mostrado cierta cercanía: Patria Grande, espacio comandado por Juan Grabois, Unidad Popular, entre otros. La lista para el Concejo municipal, que irá dentro del nuevo frente, “permitirá cobijar y darle lugar a todos los espacios que apoyan la candidatura a intendente”. Por otra parte, respecto a la nómina que irá por afuera, afirman que “como Ciudad Futura vamos a tener una lista que exprese la idea de Ciudad Futura”.
Especulaciones y juego provincial
En los últimos días, a raíz de una foto que subió Monteverde con el diputado provincial de izquierda Carlos Del Frade, se especuló con la posibilidad de que haya alguna vinculación electoral entre ambos espacios. “Fui convocado para hacer una declaración de ‘Rosario ciudad sin miedo’, no tuve ningún problema en acceder a la foto, pero armar algo electoral no parece sencillo porque venimos construyendo un espacio con otros sectores”, le dijo el legislador a Letra P y agregó: “Apoyo, de manera personal, a Monteverde para que gane la intendencia”.
Las posibilidades de que se replique la construcción que se daría en Rosario, pero a nivel provincial para las listas para la Cámara de Diputados existen, pero aún queda un camino más largo por recorrer. “Estamos dialogando con todos los sectores que desean apoyar la candidatura de Monteverde a intendente, hay conversaciones avanzadas”, mencionan en CF guiñándole el ojo a espacios como el Movimiento Evita.