FÚTBOL & POLÍTICA

Santa Fe: Adrián Maglia, el intendente ausente que viaja por América con Rosario Central

Desempeña part time el cargo en Granadero Baigorria, porque cumple tareas como vicepresidente en el club de Arroyito. El poder municipal, en manos de su hijo.

Maglia ocupa desde ese momento la vicepresidencia segunda de una institución deportiva popular, con historia, que en las últimas semanas fue noticia por las idas y vueltas por el retorno, finalmente trunco por motivos de seguridad, de Ángel Di María.

Quienes frecuentan a la comisión directiva del club ponderan el peso que Maglia tiene y el valor que le da Belloso a sus consejos. Sin embargo, en Granadero Baigorria esa doble tarea motiva críticas: se instaló la idea de un intendente ausente, que participa con frecuencia de viajes internacionales con el plantel canalla y abandona la gestión. Por ejemplo, la semana pasada Maglia formó parte de la delegación que viajó a Porto Alegre para disputar los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana –Central jugó a mitad de semana–.

En 2015 fue electo por primera vez y repitió en 2019 y 2023. El año pasado estuvo a punto de perder a manos de Antonella García, una joven dirigente del Movimiento Evita que jugó por afuera y arrasó en las PASO, sacando más votos que la suma de la interna del oficialismo.

Para las elecciones generales, Maglia tuvo una ayuda extra. La decisión del radical Javier Minetti –Unidos para Cambiar Santa Fe– de declinar su candidatura le allanó el camino para un mano a mano con la joven candidata. Para justificar su apoyo al intendente, el candidato de Pullaro en Baigorria, dijo: “Tenemos la responsabilidad de tomar las posiciones políticas necesarias para que Baigorria no se convierta en una ciudad más del conurbano bonaerense con el Movimiento Evita”.

En esa lógica, Granadero Baigorria es la base elegida por el Estado provincial para el nuevo emplazamiento del Puerto de la Música, una obra cultural-arquitectónica icónica, cuya concreción va de la mano de un desarrollo inmobiliario privado enorme sobre tierras fiscales pegadas al río, linderas con Rosario y con el puente que comunica a Entre Ríos.

Maglia finalmente ganó por apenas 271 votos. Según plantean sus adversarios políticos, el intendente se jugó todo el resto en esa elección y al salir victorioso pudo comenzar a dedicar más tiempo a su gestión en Central.

“Está muy abocado a Central. Cada vez que puede, viaja. Nunca se lo vio en la ciudad, pero ahora menos. Sólo aparece en algún acto protocolar donde sí o sí tiene que estar”, aseguró a Letra P uno de los dirigentes de la oposición.

Marcan que es el Jefe de Gabinete, su hijo Luciano Maglia, quien asume la conducción frente a las ausencias de su padre. “El que define es el hijo. El Gabinete se armó en torno a las posibilidades políticas futuras de Luciano”, marcan en la ciudad.

Adrian-Maglia-intendente-Granadero-Baigorria-Rosario-Central-Venezuela-1.webp
Adrián Maglia cumpliendo funciones como vicepresidente de Central, en una de sus salidas de Santa Fe.

Adrián Maglia cumpliendo funciones como vicepresidente de Central, en una de sus salidas de Santa Fe.

El poder del aparato y una gestión ausente

“Maglia está averiado, pero con el poder”, aseguró a Letra P un radical baigorriense. Le reconoce al intendente el poder de un aparato que, aun con las dificultades que experimentó en la última elección, conserva robustez. Ese mismo dirigente le pondera su austeridad, pero marca que la gestión se quedó anclada en el tiempo y que no avanza con obras importantes.

También, le achaca su ausencia. “No anda por la calle. Por ahí te hacen la picardía de poner su camioneta en la puerta de la municipalidad para que se piense que está adentro. Es un intendente que juega a la escondida”, ironiza. Se señala también el deterioro de servicios básicos como el alumbrado o la recolección de residuos.

El panorama es otro en Central, donde su rol como vicepresidente es ponderado. No es, además, un advenedizo del club. Su rol como ingeniero agrónomo le permitió ser, años atrás, gerente del estadio Gigante de Arroyito durante largo tiempo. Fueron vitales sus consejos cuando se encararon las últimas reformas en el estadio, porque conocía detalles del campo de juego. Maglia también tuvo a su cargo la Ciudad Deportiva de Central, ubicada justamente en Granadero Baigorria.

Una sugerencia de la política y una voz escuchada

El nombre de Maglia se lo sugirió a Belloso alguien de la política que remó durante años con el intendente baigorriense en el Club Regatas de Rosario. En la comisión directiva de Central ponderan sus vinculaciones y sus consejos.

“A Central le viene bárbaro tener a Maglia por lo de la Ciudad Deportiva en Baigorria y, en general, siempre está presente en la cancha y en los viajes”, marcan dentro del club. No sólo se embarcó a Brasil la semana pasada. Lo hizo también en abril, cuando el equipo enfrentó a Atlético Mineiro en Belo Horizonte. También cuando el equipo jugó en Venezuela. Lo mismo sucedió en enero, cuando se instaló durante la pretemporada con el plantel, en Uruguay. “Se vino un par de días antes de que termine”, detallan en el club.

“Es un tipo sereno, siempre centrado. Sabe que cuando viaja lo critican, pero no le importa. Tiene el cuero duro”, lo perfilan.

Hace dos años, al confirmarse que acompañaría a Belloso en la pelea electoral del club, explicó que conocía al exjugador desde hacía largo tiempo y que no pudo rechazar su invitación para acompañarlo.

Sobre las críticas que podría recibir por la doble función, Maglia ya anticipaba en aquel momento: “Eso es lo que dicen algunos enemigos políticos. Pero es parte de mi vida privada eso (Ndr: su rol como dirigente deportivo). Estoy full time en la municipalidad. No sé si hubo algún intendente que le dedicó el tiempo que yo le dediqué a la municipalidad”.

Reunión de intendentes y presidentes comunales del peronismo de Santa Fe en la localidad de Pérez .
Maximiliano Pullaro reunido con Juan Monteverde, que le pidió que la reforma constitucional de Santa Fe se haga en 2026.

También te puede interesar