El intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, se propuso como objetivo para 2022 recuperar el tiempo que la pandemia puso en modo espera y activó una agenda frenética en Capital Federal. Reuniones, gestiones y convenios ante el Gobierno Nacional con el fin de conseguir obras y mejoras significativas para la ciudad del Gran Rosario.
En ese trajín, que se mantuvo a lo largo de todo el semestre, mantuvo encuentros con el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, y más a comienzos del año, con el jefe de Gabinete, José Manzur, y también con quien fuera hasta hace poco ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
“Tenemos una agenda muy fuerte, tanto con el Gobierno Nacional como con el gobierno provincial. Es un trabajo arduo, muchas veces invisible, que requiere ser persistente y no aceptar nunca un no como respuesta”, grafica el propio intendente Maglia, y agrega: “se están logrando obras y gestiones estratégicas, muy importantes, que ayudan a dar un salto de calidad significativo en la ciudad, acompañando el enorme crecimiento que venimos teniendo”.
En ese repaso, Maglia destaca las últimas actividades que emprendió, como la que tuvo lugar a mediados del mes pasado donde se reunió con Massa. El encuentro se produjo en la sede porteña del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) en el marco de un convenio que sumará varios cientos de metros a la red de cloacas local. “Con Massa tuvimos un encuentro muy próspero, que sirvió para tender puentes para la llegada de otras obras. Estamos cerrando proyectos que serán verdaderamente transformadores en distintos barrios de la ciudad”, anticipó el mandatario baigorriense.
Recientemente, Maglia se reunió en Buenos Aires con Zabaleta y con su par de Santa Fe, Danilo Capitani. Los tres analizaron la situación social provincial y local y la articulación de los programas sociales nacionales que se ejecutan en el territorio santafesino, como la temática alimentaria para promoción de derechos de sectores vulnerables, y el Proyecto de Integración Socio Urbana (PISU) a través de la Secretaría de Infraestructura Social Urbana (SISU).
“Participamos de la puesta en marcha de políticas públicas concretas que permiten mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de Baigorria. No hago política para la tribuna o para la fotito en las redes, con mi equipo nos movemos para lograr hechos precisos y beneficios reales para nuestra ciudad”, expresó el mandatario local, que luego recordó: “De encuentros como estos salió la posibilidad de transformar el barrio Nuestra Señora de la Paz. Nos decían que era una fantasía y hoy es una realidad”.
Banco Nación, delegación Granadero Baigorria
La última gestión lograda y comunicada es el inicio de obras del Banco Nación. La noticia fue celebrada por todo el arco productivo de la región ya que abrirá posibilidades de crecimiento en la zona y en la ciudad a través del acceso a créditos, beneficios y programas nacionales, además de contar con otra fuente de empleo de calidad para los baigorrientes.