PROYECCIÓN '23

Movimiento de movimientos, la apuesta de la centroizquierda santafesina

El partido rosarino Ciudad Futura quiere juntar a sectores del PJ, la izquierda y movimientos sociales para plantarle cara al frente de frentes anti-PJ.

SANTA FE (Corresponsalía) El partido rosarino Ciudad Futura, fogonea la creación de un "movimiento de movimientos", la respuesta de la centroizquierda al tan meneado frente de frentes con el que el antiperonismo provincial viene amagando desde hace meses. Según supo Letra P, en la última asamblea partidaria se discutió el tema y definieron generar intercambios con espacios del PJ, de la izquierda, del socialismo que no quieran unirse al conglomerado anti-PJ y sectores que estén fuera de los espacios de la política tradicional.

 

En Ciudad Futura creen que la formación del frente de frentes conformado por el PRO, la UCR y el socialismo, entre otros espacios, está consumado y no pueden quedarse de brazos ante el avance de “una derecha recalcitrante”. El horizonte está en generar una coalición que pueda “oponerse” y construir una alternativa viable en la provincia. Sería algo totalmente nuevo y con un nombre a definir, entienden que el Frente de Todos, por ejemplo, ya es algo agotado. Afirman que en caso de ser exitoso se podría extrapolarse a nivel nacional, pero primero lo primero.

 

“Resolvimos el mandato a los compañeros y compañeras que van a encarar las charlas con todos los sectores posibles para explorar la posibilidad de constituir este marco de alianzas que busca llegar a 2023 con una oferta distinta”, resumió ante Letra P un dirigente importante del espacio. Acuerdo interno y a la cancha para hablar con dirigencias de los cuatro puntos cardinales de la Bota.

 

El objetivo que sobrevoló en la asamblea es concretar un espacio que sea amplio y abarque espacios políticos que vayan del centro a la izquierda. “Eso implica sectores del peronismo, eventualmente del socialismo o del Frente Progresista que no quieran encaminarse al frente de frentes, sectores como el de (el diputado provincial) Carlos Del Frade”, enumeran. Tal como contó este medio, en espacios del PJ como el Movimiento Evita o La Corriente pensaron en Ciudad Futura como posible alianza de cara a las próximas elecciones, aunque los intercambios no llegaron a una síntesis política.

 

Por otra parte, también está la intención de poder sumar espacios que tengan que ver con los movimientos feministas, ambientalistas y sociales que no están encasillados en ningún partido. Entienden que le pueden traer a una futura coalición sectores sociales que no están interpelados por parte de los sectores tradicionales de la política.

 

La tarea de arquitectura política que tendrán a cargo quienes salgan a recorrer la provincia y contactarse con las referencias de cada espacio será compleja. Habrá que ver cómo se conjugan y qué permiten hacer las exigencias y las pretensiones de cada sector. ¿Cuándo será el próximo encuentro de Ciudad Futura para evaluar esta situación? según le aseguraron a este medio “la idea es iniciar las conversaciones y a medida que tengamos insumos de esas charlas vamos ir convocando para analizar y pensar los pasos a seguir”, explicaron.

 

Maximiliano Pullaro y Pablo Coccocioni.
El senador sanlorencino Armando Traferri quiere ir hasta las últimas consecuencias

También te puede interesar