El intendente Pablo Javkin sorprendió ayer al mostrarse con Horacio Rodríguez Larreta en el Congreso Aapresid 2023. Si bien no es un secreto su buena sintonía con el porteño, llamó la atención no solo su presencia sino también su ausencia el día anterior en el cierre de Patricia Bullrich, dado que fue ella una de las figuras que más lo impulsó -con visitas, con declaraciones y hasta con la firma de un compromiso- durante la campaña provincial. Cerca del rosarino descartan preferencias por uno u otra y continúan el juego a dos puntas: "Hay buena relación con ambos".
Los voceros de Javkin habían expresado que el intendente se mantendría neutral de la campaña nacional y no participaría de los cierres de Bullrich el martes ni de Larreta el miércoles. Pocas certezas había de parte del inquilino del Palacio de los Leones con respecto a la elección nacional: solo se sabía que quería un cambio de signo político y que esa opción, entendía, la iba a dar Juntos por el Cambio. Pero nunca reveló a quién iba a votar.
Esos voceros quedaron a contramano de su jefe político cuando este optó por mandar emisarios de su círculo más íntimo a la reunión que la precandidata del PRO encabezó en el edificio de la Fundación Libertad, el think tank liberal que colocó al tercero de la nómina de candidatos a diputados de Bullrich, Alejandro Bongiovanni. Allí, en representación del rosarino, estuvieron presentes su operador, el diputado provincial Ariel Bermudez, el secretario de Desarrollo Social municipal Nicolás Gianelloni y el presidente del partido CREO, Mariano Roca.
Según indicaron fuentes del entorno del intendente, Javkin había querido ir a bancar a Bullrich en retribución de la banca que la gerente de los halcones le brindó durante la campaña provincial, pero no pudo postergar una reunión con emisarios del Banco Mundial. Al parecer, el municipio está en los trámites finales para lograr el financiamiento de la obra de urbanización de la barriada de Sorrento y Cullen. Quieren encarar ahí la misma obra que se lleva adelante en Villa Banana. A pesar de apurar los tiempos, cuando Javkin vio que no llegaba, se comunicó telefónicamente con Bullrich.
El miércoles, según cuentan, el encuentro con Larreta se dio sobre la marcha. Javkin participó del acto de apertura del congreso anual de la Asociación Argentina de Productores de Siembra Directa (Aapresid), que incluyó un almuerzo. Allí se enteró que a media tarde asistirían Larreta y Maximiliano Pullaro. Decidió quedarse, acompañado del candidato a senador departamental Ciro Seisas, el único javkinista que lo acompañaba en la marea de dirigentes del pullarismo. No lo incomodó: “También estaba bueno mostrarse con Maxi”, explicaron a su lado.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpablojavkin%2Fstatus%2F1689353296249597952&partner=&hide_thread=false
También había un compromiso con Larreta. En el javkinismo revelaron un encuentro privado de hace unas semanas entre el rosarino y el porteño, en el que acordaron que luego de las elecciones provinciales harían alguna actividad en conjunto. “Pasa que era la primera vez que venía a Rosario después de las PASO”, explicaron. Sea esto así o no, Larreta, en una pelea voto a voto por la interna, lógicamente lo recibió con los brazos abiertos.
Así las cosas, Javkin terminó participando de ambos cierres rosarinos de JxC, pero por suerte o intención, terminó apareciendo más cercano a Larreta. Sin embargo, descartan que sea una movida similar a la de Juan Pablo Poletti, en Santa Fe. “Poletti dijo que va a votar a Larreta y los radicales de Santa Fe le pusieron la segunda en la lista a Patricia, nosotros no pusimos a nadie ni dijimos que apoyamos a alguno”, dicen. “No nos vamos a meter en la interna entre Bullrich y Larreta cuando nos enfrentamos a un ballotage por Rosario”. Cada voto vale.