El gobernador de Santa Fe Omar Perotti fue de los primeros gobernadores en salir a celebrar el triunfo del peronismo en las elecciones presidenciales y, sobre todo, a ensalzar al candidato Sergio Massa. “Es el responsable directo”, dijo el gobernador, que hasta ahora mostraba solo una buena relación con el tigrense.
Unión por la Patria (UP) había logrado apenas 21 puntos en las PASO y ahora subió nueve, desplazando a Juntos por el Cambio del segundo lugar y quedando a menos de tres de Javier Milei. “Es el responsable directo de esta motivación, entusiasmo y instancia de crecimiento de una PASO muy floja del 20 a llegar al 30”, dijo y reconoció el trabajo de los “sectores internos que trabajaron codo a codo”.
“El resto de las fuerzas cayó, y hubo un claro crecimiento producto del esfuerzo empezando por quien, entendemos, será el próximo presidente de los argentinos”, insistió. “El 30% es el (piso) tradicional (en Santa Fe), no podíamos (estar) más abajo, el 20% no expresa al peronismo. La tarea es cómo ese 30% tiene la capacidad de crecer y entusiasmar a otros sectores”, resaltó ya pensando en el ballotage.
Esa fue la llave para hablar de la unidad nacional que en el discurso mencionó Massa, por la que apostará para agrandar sus chances en el ballotage. “Primero con una convocatoria que tiene que empezar hoy de unidad nacional, un desarrollo productivo federal, acompañamiento al que trabaja e invierte, convocatoria a los mejores hombres y mujeres más allá de sus pertenencias políticas”, sostuvo Perotti.
Y luego se atrevió a dar nombres propios de partidos a los que entiende que debe convocar. “Hay figuras que trabajaron en el espacio de Patricia Bullrich, expresiones del radicalismo, PRO y justicialismo que se fueron al PRO en su momento, que hay que convocar. Generar una expresión donde Massa tenga la libertad para armar los equipos de la mejor manera”, aconsejó el gobernador de Santa Fe.