Unidos para Cambiar Santa Fe hizo una elección histórica, arrasó en gran parte de la Bota y se quedó con las ciudades más importantes de la provincia. Sostuvo Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez y le arrebató Rafaela al peronismo, cuna del perottismo. El PJ solo pudo sostener Reconquista. El cruce de votos con las candidaturas locales y provinciales.
En Venado Tuerto el dominio de Unidos fue arrollador. El actual intendente, Leonel Chiarella, fue reelecto con el 83,28%, la cifra más alta en toda la provincia. Muy por detrás quedó Bruno Taddia, de Ciudad Futura, con el 11% y el peronismo, que llevaba a Hernán Porta, resultó tercero con el 5,65%. Le fue tan bien a Chiarella en la ciudad que superó el 80% de Maximiliano Pullaro y el 56,7% de Clara García. Un detalle no menor es que la cabecera del departamento General López fue donde se implantó la semilla del frente de frentes en 2021, que luego se copió a nivel provincial. Ese año, esa primera prueba de laboratorio dio resultado positivo: todo el arco no peronista obtuvo más del 50% en la elección intermedia para cargos locales.
La capital provincial también se tiñó de amarillo. Unidos ganó con mucha comodidad en todas las categorías. Juan Pablo Poletti se convirtió en el intendente más votado de la historia de la ciudad al obtener el 66,52% de los votos, a 40 puntos de diferencia al PJ. Pullaro también fue el más votado como gobernador, pero con el 58,38%. Por su parte, Clara García fue la más elegida en Diputados, categoría en la participaban más listas, al sacar el 33,67%, casi la mitad que Poletti, y tercero resultó el gobernador Omar Perotti con el 27,48%.
Pablo Javkin logró la reelección en Rosario, la ciudad más poblada de la provincia, con un ajustado 51,74%. Su único rival, Juan Monteverde, consiguió el 48,26%. En la Cuna de la Bandera Pullaro sacó el 48% y lideró la disputa para la gobernación. En diputados la socialista García también triunfó con el 31,20%, segundo quedó Perotti con el 21,09% y muy cerca Amalia Granata con el 20%. Según le comentaron a Letra P fuentes del NEO, espacio político del mandatario electo, el exministro de Seguridad tiene intenciones de generar un lazo aceitado con los municipios para poder apoyarse políticamente en ellos.
El triunfo más celebrado fue el de Rafaela, ciudad que era gobernada por el peronismo desde 1991 y a la que Omar Perotti gobernó en tres oportunidades. Luis Castellano, ladero del actual gobernador, iba en busca de su cuarto mandato pero sacó el 41% y cayó ante Leonardo Viotti que obtuvo el 49%. Derrota política muy dura para el círculo del actual gobernador, a pesar de que él personalmente fue el más votado en su categoría, pero con el 36,74%, seguido por García con el 25,84%. En la carrera a la Casa Gris fue paliza: Pullaro obtuvo el 59,16% y Marcelo Lewandowski el 26,26%.
376227214_18367454671071183_3043957752512741591_n.jpg
Leonardo Viotti terminó con más de 30 años de gobiernos peronistas y es el nuevo intendente de Rafaela.
La única de las seis grandes ciudades donde el peronismo resistió fue Reconquista. En la localidad del norte fue reelecto Enri Vallejos con el 52,60%, dejando en segundo lugar a Natalia Capparelli de Unidos con el 47,40%. Perotti obtuvo una cifra menor que Vallejos ya que sacó el 33%, segundo quedó Unidos con el 29,41%. En la categoría para la gobernación, Pullaro triunfó con comodidad con el 66,67% de los votos y Lewandowski logró el 26%.
Villa Gobernador Gálvez, la hermana siamesa de Rosario con una población igual a la de Rafaela, se mantuvo en manos de Unidos. Alberto Ricci sacó el 42,77% y dejó segundo a Juntos Avancemos que cosechó el 28,76%. En la categoría de gobernador, Lewandowski ganó con el 50,27% y Pullaro quedó detrás con el 38,52%. En la disputa por diputados, Perotti también obtuvo la victoria con el 33,69%, mientras que Clara García obtuvo el 25,29% y Granata el 20,45%.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FVallejosEnri%2Fstatus%2F1701248582039351523&partner=&hide_thread=false
Aún falta un conteo que expresará la profundidad del control territorial que tendrá Unidos para Cambiar Santa Fe a partir de diciembre: el número de municipios y comunas que serán gobernadas por unos y otros. Este lunes los equipos de campaña cotejaban datos para obtener un mapa certero que de antemano se sabe que será ampliamente favorable a Unidos.
Poniendo la lupa sobre las ciudades intermedias, Santo Tomé continuará comandada por Unidos de la mano de Miguel Weiss Ackerley, quien ganó con el 48,78% de los votos. En Avellaneda fue reelecto el radical Gonzalo Braidot con el 62,91%, al igual que Leonardo Raimundo en San Lorenzo que alcanzó el 52,51%. Por su parte, en Casilda habrá cambio de signo político ya que Guillermo Franchella alcanzó el 47,01% y le ganó al actual intendente peronista Andrés Golosetti. Lo mismo ocurre en Cañada de Gómez donde Matías Chale llegó al 58,97% y terminó con dos décadas de justicialismo. Juntos Avancemos pudo retener Villa Constitución con una ajustada victoria del 46,78% de Jorge Berti.