Agustín Rossi estrenó su candidatura a vicepresidente en la capital de su provincia, en un acto de entrega de viviendas junto con el presidente Alberto Fernández. En rueda de prensa, dio por cerradas las diferencias entre el cristinismo y el albertismo por la fallida postulación de Daniel Scioli, destacó el rol de los gobernadores peronistas en la definición final sobre la fórmula presidencial y dijo que Cristina Fernández, por su propio peso específico, aún sin ser candidata podrá cumplir el rol que quiera.
Rossi compartió escenario con el presidente, el intendente Emilio Jatón y el gobernador Omar Perotti, su rival en la interna del peronismo santafesino. Sin embargo decidió hablar con la prensa solo y en rueda de prensa, una vez finalizado el acto de entrega de viviendas. Unos minutos antes Perotti le había pedido desde el escenario y ante el público que, como jefe de Gabinete de ministros, intervenga en favor de la provincia ante Aníbal Fernández para una mayor ayuda en materia de seguridad. El Chivo en ese momento asintió con un gesto con la cabeza.
A la hora del contacto con la prensa negó que haga falta "convencer" al ministro de Seguridad de respaldar a la provincia en la lucha contra el narcotráfico.
Rossi estuvo acompañado desde la primera fila por su núcleo fuerte de dirigentes locales, desde el precandidato a la gobernación Leandro Busatto, hasta su mano derecha, el jefe de la bancada oficialista de Diputados Germán Martínez.
“Cuando nadie lo esperaba logramos una fórmula de síntesis y eso significó el esfuerzo de muchos. Hay actitudes de generosidad que me permito destacar: la de Wado de Pedro, de Daniel Scioli. La fórmula logró el apoyo de casi la totalidad de nuestro espacio político, de los gobernadores, el movimiento obrero, de muchas organizaciones sociales, de la militancia en general, así que entramos a este tramo de la campaña con mucha confianza y con muchísima competitividad electoral”, dijo Rossi.
Y marcó el impulso de los gobernadores del PJ: “Nos venían planteando la necesidad de una fórmula de síntesis. Venimos de cuatro años de una experiencia de coalición. Estos tres años y medio es la primera vez que el peronismo gobierna bajo la arquitectura de coalición. Cuando gane Sergio Massa, será el segundo gobierno de coalición y esperemos que todas las cosas que aprendimos durante este primer gobierno nos sirvan para mejorar”.
Además, sobre el cierre de listas para Diputados nacionales por Santa Fe, y el forcejeo que se dio en las horas previas por la definición de si la encabezaba el ministro de Transporte massista Diego Giuliano o, como finalmente sucedió, el diputado rossita Germán Martínez, el jefe de Gabinete fue categórico: “Me parece absolutamente lógico que el presidente del bloque de diputados encabece la lista.
-¿Cuál va a ser el rol de Cristina Fernández?, le preguntaron.
-Cristina tiene un liderazgo independientemente de que sea o no candidata. Va a cumplir el rol que ella crea que tenga que cumplir.