LA CARTA MAGNA

Santa Fe: ungido por Romina Diez, Nicolás Mayoraz será el presidente del bloque libertario en la Convención

Se definió este lunes. Quien encabezó la lista por distrito único comandará a La Libertad Avanza, aunque no será el único vocero. Oposición dura, la búsqueda.

Nicolás Mayoraz, que encabezó la lista a convencionales de La Libertad Avanza (LLA), será quien presida el bloque en la reforma constitucional que comenzará el próximo 14 de julio en Santa Fe. Aún sin ser parte formal del partido, en la estructura libertaria confirmaron que la definición es que el también diputado tenga esa responsabilidad.

A través de diversas fuentes partidarias, se develó una de las incógnitas a develar de cara a los últimos días. Con diez convencionales electos, la duda flotando consistía en la pertenencia partidaria del legislador, al que en las entrañas de LLA consideran como aliado. No obstante, pesó en la decisión la expertise en el área del diputado, además de haber sido quien encabezó la lista larga en abril. “Corresponde y va a ser él”, se anticipaba con el correr del lunes. Luego, el propio Mayoraz lo confirmó a Letra P. “Seré yo, pero la idea es que la presidencia no monopolice, sino que todos tengan protagonismo”, sostuvo.

Por qué Nicolás Mayoraz

Entre los argumentos dispuestos por la conducción para definir la jefatura están los que se presuponían: el bagaje en la cuestión constitucional y la propia experiencia legislativa en el Congreso, paso previo por la Legislatura provincial. En las conversaciones se involucraron directamente Romina Diez, jefa del partido en Santa Fe, y Eduardo Lule Menem, otro de los armadores del partido de Javier Milei a nivel nacional.

Embed

En la previa generaba suspicacias lo visto por ejemplo el domingo de las elecciones en Rosario, donde Mayoraz tuvo un rol secundario en el búnker donde Juan Pedro Aleart quedó en segundo lugar en su camino al Concejo Municipal. Inclusive, algunas voces del espacio todavía dejan una puerta abierta a definiciones para el fin de semana. Con la entronización de Mayoraz, el liberalismo deja a un aliado entonces ese lugar codiciado.

La vocería compartida

Con discusiones con el reglamento sobre la mesa, la intención libertaria está en poner en discusión diversos puntos allí. En el trabajo de los cuarenta (o sesenta, en caso de prorrogarse) días de Convención, la idea es que la vocería de LLA no recaiga sobre una única persona.

Como contó días atrás Letra P, además de Mayoraz tendrán relevancia Aleart, Marcos Peyrano y Froilán Ravena, abordando distintos tópicos. A ellos puede sumarse Candela Rodríguez, la convencional más joven de los 69 electos. La idea allí es sacar a varios a la cancha pensando no solo en este proceso, sino también fogueando nombres para las elecciones nacionales de octubre y la proyección del partido hacia adelante.

LLA, una oposición dura en la reforma constitucional

En la propia campaña, Mayoraz junto al bloque libertario fueron críticos del proceso reformista. De hecho no asistieron a la convocatoria del gobierno provincial para definir la fecha, entendiendo que Unidos para Cambiar Santa Fe ya tenía definido hacerlo en julio, pese a los pedidos de distintos bloques para que sea luego de las elecciones o inclusive en los primeros meses de 2026.

En ese análisis, el partido violeta insiste en que al oficialismo “solo le interesa la reelección” y “a los senadores el Senado”. “Todo lo demás es cosmético”, agregan. Bajo esa interpretación de un proceso que califican como “malparido”, LLA se posicionará de la vereda de enfrente del oficialismo. En estos días previos desde el partido se hicieron observaciones al reglamento propuesto por Unidos, aunque de manera informal. Esperan, tal como ocurrió con el Partido Justicialista este lunes, un encuentro formal que hasta este martes no tenía fecha y hora. “Que no sea solo una foto”, remarcan.

Juan Monteverde, en el centro, y Rubén Pirola, a su derecha, serán los emisarios del PJ al encuentro con Unidos por la reforma constitucional.
La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y la Defensora Provincial, Estrella Moreno Robinson, quieren que las instituciones que conducen en Santa Fe sean expresamente reconocidas como órganos independientes.

También te puede interesar