La mitad de las personas de Santa Fe está a favor de la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro. Así lo destaca un informe de la consultora Innova, que se realizó a mediados de junio en la ciudad capital. Un 44 por ciento banca una reforma constitucional en la provincia.
Innova, propiedad de Martin Ostolaza y Guillermo Variego, encuestó a 358 personas en Santa Fe, entre el 14 y 16 de junio, bajo una investigación de característica cuantitativa. Del informe sobresale un aval contundente a la reelección de Pullaro. El 49 por ciento banca que el radical continúe en el gobierno después de 2027, mientras que el 39% lo rechaza y el 12 no lo evalúa.
Maximiliano Pullaro, ¿pago chico o grande?
El dato es significante porque Pullaro es puesto, desde las entrañas del radicalismo, como presidenciable. Lo hizo primero el titular de la UCR provincial Felipe Michlig y lo deslizó luego el presidente del partido a nivel nacional, Martín Lousteau, quien llamó a emular a Santa Fe para que la UCR ponga un futuro presidente.
Pullaro esquiva todo lo que puede la tentación nacional. Se aferra por el momento al ejercicio de un férreo provincialismo y usa al espacio de la Región Centro para espadear desde allí con el gobierno nacional.
Pero también es cierto que en la provincia se cocina una reforma de la Constitución, tal como adelantó Letra P. Y, en el articulado de dicha discusión podría entrar la posibilidad de una reelección para el gobernador actual. Al ser árido y espinoso, es un tema que Pullaro tampoco quiere tocar y elige delegar en la Legislatura. Por el momento.
Patricia Bullrich encabeza en la nacional
Innova también preguntó sobre reforma de la carta magna y un 44 por ciento de Santa Fe apoya la revisión, mientras que un 34 la rechaza y un 22 no sabe/no contesta. Otro ítem del informe que avala a Pullaro es la respuesta a la consulta sobre baja de la edad de imputabilidad a los 14 años, donde casi el 70 por ciento se muestra a favor. El titular de la Casa Gris ya había dicho que no tiene piso para la baja y, al igual que el presidente Javier Milei, defiende la máxima de “delito de adulto, pena de adulto”.
Pullaro encabeza también el ranking de imágenes de dirigentes provinciales y nacionales. En la aprobación polarizada, el radical ostenta un 61 por ciento de positiva y, en el listado, lo sigue la ministra de Seguridad Patricia Bullrich (48 de imagen positiva) y la vicepresidenta Victoria Villarruel, con 42 por ciento, aunque con diferencial negativo.
El exgobernador Omar Perotti es el primer peronista que aparece en el listado, con 43 por ciento de positiva y 47 de negativa, seguido por la expresidenta Cristina Fernández, de 37 por ciento positivo, pero con un alto nivel negativo (61).