CONGRESO EN LLAMAS

Victoria Villarruel pierde el control: la tropa libertaria pide plata y el gremio amenaza con tomar el Senado

El bloque oficialista protesta por un severo ajuste. El líder sindical denunció maltratos al personal y podría impedir sesionar. Recategorización forzada.

Victoria Villarruel vive su peor semana como presidenta del Senado: el bloque de La Libertad Avanza (LLA) exigió terminar con el ajuste y la Asociación de Empleados Legislativos (APL), con su titular Norberto Di Próspero a la cabeza, amenazó con tomar el recinto si no cesan los maltratos al personal de carrera. Acorralada, la vicepresidenta dispuso una recategorización.

"Le dan toda la plata a Martín Menem", respondió a cada queja de sus pares, quienes reclaman cuestiones elementales como la falta de mantenimiento de un despacho o la oficialización del personal. En LLA sospechan que Villarruel privilegia a Unión por la Patria (UP) en el reparto de beneficios, como parte de un pacto de convivencia que selló con esa bandada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1985708617283084679&partner=&hide_thread=false

El ajuste en la administración provocó charlas acaloradas de Villarruel con referentes libertarios, quienes no tienen más interlocutores porque el Senado se quedó sin secretario administrativo, aun cuando en mayo fue votado por el pleno. Ocurre que el elegido, Emilio Viramonte Olmos, renunció a las pocas semanas de asumir porque la vicepresidenta no le permitía firmar documentos.

Victoria Villarruel, acorralada

El conflicto de Villarruel con el gremio legislativo escaló a niveles históricos: el sindicato denunció, a través de un comunicado, que existieron "maniobras espurias y violentas" de parte de dos funcionarias nombradas por la vicepresidenta: Alejandra Figini y María Eugenia Tasende. Son parte de las segundas líneas que usa la titular del Senado para supervisar la cámara. El jefe en las sombras del equipo es Claudio Gallardo, un exmilitar experto en inteligencia.

Segpun el gremio, Figini y Tasende realizaron "aprietes y amenazas de denuncias contra la directora de personal histórica, Mónica Nieto". El amedrentamiento llegó a la advertencia de un cambio en el organigrama del Senado en caso de que la mencionada empleada no se corra del cargo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1985707793282748453&partner=&hide_thread=false

"APL rechaza prácticas facinerosas y se declara dispuesta a dar luchas gremiales y legales necesarias para defender los puestos de trabajo y la transparencia en la administración del personal", respondió el gremio de mayor cantidad de afiliados en el Congreso.

La semana pasada, Di Próspero se reunió con Villarruel para buscar una solución, pero no tuvo resultados. Molesto, este lunes encabezó una asamblea en el Senado y advirtió que está dispuesto a tomar el recinto en la próxima sesión si la vicepresidenta no deja en paz al personal.

"Esta es la gente que permitió que, a pesar de todos sus problemas políticos, (Villarruel) siga siendo presidenta del Senado. Es la que permite que haya sesiones. ¡Pero no nos falten el respeto!", gritó Di Próspero en un patio interno de la cámara alta, entre bombos y cánticos.

"La directora de RR.HH. tiene negocios con el Senado a través de una consultora. La vamos a investigar", anunció el gremialista y concluyó con una amenaza: "Hoy estamos acá: la próxima estamos en el recinto, cuando haya sesión", prometió.

Recategorización forzada

Villarruel acusó recibo de la presión gremial y este mismo lunes rompió la alcancía: informó a los directores generales que se iniciará "un proceso de recategorizaciones de un 10% de los agentes", aunque con algunos requisitos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1985697439337062684&partner=&hide_thread=false

Deberán estar entre las categorías 5 y 14, ascender dos como máximo y cumplir con el control biométrico en forma regular. Los empleados favorecidos tienen que haber aprobado la capacitación obligatoria, pertenecer a áreas administrativas y contar con "buen concepto de su superior inmediato: recategorización por mérito", destaca la misiva.

El mensaje tiene la firma de la dirección de RR.HH., que lidera Figini, quien aconseja "contemplar especialmente la situación de persona que no recuperó aún su categoría de origen del año 2015" y evitar ascender a quienes ya fueron recategorizados.

Figini informó además que habrá un premio por presentismo, similar al que empezó a aplicarse en Diputados. "Se ve que escucharon la batucada", bromeaban los sindicatos. La pelea seguirá.

Victoria Villarruel
Karina Milei junto a Patricia Bullrich.

También te puede interesar