CONGRESO | SENADO

Victoria Villarruel ignora a Viramonte Olmos, nombra a su asesor y se rodea de militares acusados de represión

El secretario administrativo no fue a la cámara alta y la vice no acepta su renuncia. Mario Russo, con cargo. 250 recategorizaciones.

La crisis del Senado no da tregua: luego de presentar su renuncia, el secretario administrativo, Emilio Viramonte Olmos, no viajó a Buenos Aires ni tuvo una comunicación con Victoria Villarruel, quien ignoró su decisión y nombró para cumplir sus tareas a un militar acusado de delitos de lesa humanidad.

"Para nosotros, no pasó nada", respondieron, a Letra P, funcionarios cercanos a Villarruel. Como parte de su nueva etapa, la vice dispuso 250 ascensos y sumó como funcionario a Mario Russo, un asesor que trabajó en la campaña electoral de La Libertad Avanza en 2021 y se fue por problemas con Javier Milei.

Como explicó Letra P, el viernes Viramonte Olmos, quien fue nombrado con apoyo de todos los bloques, informó su salida, molesto porque a tres semanas de asumir no le fueron concedidas las facultades para cumplir su función. Los decretos de su área fueron firmados por Villarruel.

Como el puesto de secretario administrativo lo dispone el pleno, mientras no haya sesión, Viramonte Olmos seguirá con el cargo, aunque no cumpla funciones. Cuando se abra el recinto, deberá definir si ocupa su silla.

El cordobés, al cierre de esta nota, no había pisado su despacho del Senado y Villarruel no tenía previsto recibirlo. De hecho, si bien mantienen una amistad, desde que asumió no volvió a hablar con él: el nexo es Claudio Gallardo, un exmilitar que sigue los pasos de la vicepresidenta desde diciembre.

No es la única figura castrense que rodea a la vice. Este miércoles se conoció la resolución 306, por la cual Villarruel nombró como subdirector de Control de Auditoría y Gestión del Senado a Juan Manuel Gestoso Presas, un exteniente que ocupó la jefatura de compañía de inteligencia 5 durante la última dictadura militar. En 2008, el nuevo funcionario legislativo fue acusado de destruir libros del Hospital Militar de Salta, junto al excoronel Carlos Fernando Tozzeto Arias.

Lesa humanidad, adentro

Gestoso Presas estará a cargo del control administrativo del Senado, una tarea que Villarruel ejerce junto a Francisco Funes, quien en los papeles oficia de subdirector de Administración, un cargo definido por la presidencia del Senado. Como explicó Letra P, es una práctica habitual de la vicepresidenta amedrentar a los funcionarios empoderando a quienes ocupan cargos menores: ni las amistades de su familia pudieron evitar ese castigo.

Con ese objetivo, en las tres semanas que pasaron desde el nombramiento de Viramonte Olmos, Villarruel designó decenas de funcionarios y armó megaestructuras, como la de la dirección de Asuntos Jurídicos. El jueves, la vice puso en funciones a Cristian Dellepiane, como director de Asuntos Jurídicos y Sumariales

El nombramiento más resonante fue el de Russo, quien asesoraba a Villarruel y se convirtió en funcionario del Senado: fue nombrado nada menos que director general del cuerpo de asesores.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lilialemoine/status/1927734273534046713?t=IpapdmPBWxwIU9HHaQytEg&s=08&partner=&hide_thread=false

El consultor quedó así ratificado como la mano derecha de Villarruel y causa de otra interna: a través de un tuit, la diputada libertaria Lilia Lemoine contó que en 2022 de denunció a Ruso por agredirla físicamente. El post fue acompañado de una copia de la presentación judicial.

La otra figura del Senado es Gallardo, convertido en la sombra desde diciembre, cuando fue convocado para asesorar a la titular del Senado por su pelea con Patricia Bullrich, a quien acusó de mala praxis por dejar viajar a al gendarme Nahuel Gallo a Venezuela, donde fue detenido.

La renuncia de Viramonte Olmos dejó conmocionados a los jefes del resto de la oposición, que lo votaron para que asumiera y comenzaban a tener reuniones para resolver cuestiones administrativas. Muchos lo llamaron el viernes para interiorizarse de su situación.

Ascenso para todos

Antes del fin de semana, Villarruel firmó una resolución con la recategorización de 250 agentes, un pedido de todos los bloques y también de la Asociación de Personal Legislativo (APL). Uno de los fundamentos de la resolución, Villarruel recuerda que los salarios menores a 850 mil pesos están por debajo de la línea de la pobreza.

En las últimas semanas Villarruel dispuso recategorizaciones y nombramientos de personal a cargo de todos los bloques. Con los ascensos masivos, logra frenar un intento de la oposición para agilizar la paritaria legislativa, ante el reclamo de los gremios por los atrasos salariales.

En APL denunciaron que la inflación supera varios puntos a los aumentos dispuestos. En ambas cámaras, hay proyectos de resolución para llamar a paritarias. Por ahora, el Senado no tiene sesión. No será fácil reunirlo.

Victoria Villarruel con Emilio Viramonte Olmos, en el Senado. 
Javier Milei, presidente de Argentina.

También te puede interesar