ELECCIONES 2023 | CANDIDATAS

Sólo el 17% de las postulaciones a intendencias de Buenos Aires está en manos de mujeres

Son 82 candidaturas en 471 boletas. Los números de cada fuerza, el inédito caso Moreno y las dirigentes que ya se prueban el traje de jefa comunal.

El próximo domingo habrá un total de 471 listas de aspirantes a intendencias de la provincia de Buenos Aires, de las cuales sólo 82 son encabezadas por mujeres, lo que representa 17% del total. Tal vez, el dato más curioso llegue desde el municipio de Moreno, donde todas las propuestas al sillón municipal son lideradas por mujeres; algo parecido a lo que ocurre en Cañuelas, donde tres de las cuatro boletas llevan rostros femeninos.

Según el relevamiento que realizó la organización Data género -el observatorio de datos con perspectiva de género-, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT-U) es la fuerza que más candidaturas de mujeres ofrece, con 23, seguido por Unión por la Patria (UP), que lleva 20. Detrás, siguen Juntos por el Cambio (JxC), que impulsa 18; La Libertad Avanza (LLA), 14, y los partidos vecinalistas cierran la tabla con siete.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1690958495984545792&partner=&hide_thread=false

“Lo importante de este dato es que hay posibilidades de que en la provincia de Buenos Aires, con el peso electoral que esto significa a nivel nacional, es muy probable que aumente la cantidad de intendentas”, le explica a Letra P Carolina Glasserman, miembro de Data Género. Sólo nueve de los 135 distritos son gobernados por mujeres, aunque el domingo ese número podría ampliarse, según los datos concretos que aportaron las PASO del 13 de agosto. “Hay algunos casos bien competitivos; de las 39 candidaturas de JxC y UP podemos pensar que ese número pueda aumentar”, sostiene Glasserman.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEricaRevillaOK%2Fstatus%2F1707504664068202868&partner=&hide_thread=false

Ejemplos: la radical Érica Revilla cuenta con las mayores probabilidades de regresar al municipio de General Arenales, luego de ganar la intendencia en 2015 como parte de Cambiemos con el 51,31% de los votos y ser reelecta en 2019, aunque pidió licencia en 2021 para asumir como senadora bonaerense. Agustina Propato, de UP, destronó en la interna al jefe comunal de Zárate, Osvaldo Cáffaro, y también se encamina al sillón municipal. Con más cautela, esperan Fernanda Raverta, en General Pueyrredón, que enfrentará a Guillermo Montenegro, con estimaciones que arrojan un final incierto; y Nidia Moirano, que representa al oficialismo de JxC en Bahía Blanca, aunque con la amenaza latente de perder con el libertario Oscar Liberman.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1709318058798469327&partner=&hide_thread=false

El caso más resonante es el de Moreno, donde la intendenta Mariel Fernández irá por la reelección y enfrenta a otras tres candidatas mujeres: Andrea Vera (LLA), Gisele Agostinelli (JxC) y Erica Seitler (FIT-U). En Cañuelas, la jefa comunal peronista Marisa Fassi va por otro mandato, aunque la espera una contienda con tres rivales, entre quienes aparecen Evelyn Cantoni (LLA) y Jésica Lavia (FIT-U).

Las que también caminan a una reelección son Soledad Martínez, quien podría retener para el jorgemacrismo la conducción de Vicente López (gobierna desde que Jorge Macri dejó el sillón para asumir como ministro en la Ciudad de Buenos Aires); y la camporista Mayra Mendoza en Quilmes, con una buena performance en las PASO.

Silvia Lospennato, diputada del PRO, autora del proyecto de Ficha limpia que apoyó el Gobierno. 
En la Asamblea de cierre del Encuentro, se resolvió que la próxima sede será Jujuy.

También te puede interesar