El presidente del PRO Río Negro, Juan Martín, sale a competir por un lugar en el Senado.
Mientras todas las fuerzas especulan con el calendario electoral, el jefe del PRORío Negro ratifica su interés por llegar al Congreso. En la región del Alto Valle ya aparecieron pintadas con la leyenda “Juan Martín 2025”, anticipándose a cualquier acuerdo con La Libertad Avanza para competir por el Senado.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Esta manifestación ratifica la grilla de candidaturas, que se amplía en la representación libertaria, del macrismo, el panperonismo y el espacio provincialista del gobernador Alberto Weretilneck.
“Contá Conmigo”, es la frase que eligió Martín para presentarse al electorado, en una apuesta que se anticipa al acuerdo local con La Libertad Avanza pero evita usar sellos partidarios ni colores que unan a Martín con el partido que preside.
En octubre, Río Negro deberá elegir tres bancas para el Senado y dos para la Cámara de Diputados.
El PRO y sus nombres
Se descuenta que Juan Martín será candidato a la cámara alta y que una mujer encabezará el tramo a Diputados. Para ese lugar suena la vicepresidenta del partido amarillo, Flavia Boschi, empresaria de Cipolletti, con paso por el Concejo Deliberante de esa ciudad y acompañó, en 2019, la campaña a gobernadora de Lorena Matzen.
Juan Martín Sergio Capozzi.jpg
Juan Martín habla en un congreso del PRO Río Negro, ante la mirada de Sergio Capozzi.
Las pintadas que en pos de la candidatura se pueden observar a lo largo de los deteriorados caminos de la Patagonia forman parte de la manifestación de los entusiastas grupos que acompañan a Martín, que conduce un bloque en la Legislatura y derrotó en una interna del PRO al sector del empresario Aníbal Tortoriello, que hoy pulsea con la diputada Lorena Villaverde para ingresar a La Libertad Avanza.
Todos salen a la calle
La avanzada del PRO coincide con la acción de otros partidos. Juntos Somos Río Negro, el justicialismo y los libertarios activaron mecanismos para competir en las elecciones. En cada sello, hay movimientos como el que se generó a partir del 70 aniversario de la provincialización de Río Negro, cuando el gobernador Alberto Weretilneck armó un scrum partidario en el que aparecieron figuras de otros frentes, como el barilochense Walter Cortés.
Para el macrismo, es fundamental acaparar todas las opciones que le permitan sumar músculo en ambas cámaras. Y aunque los seguidores de Martín no hicieron ninguna referencia partidaria, ni tampoco violeta al estilo libertario, promete darle vuelo a su boleta.