EL GABINETE DE KICILLOF

Sergio Berni quiere dejar Seguridad

El ministro le dice a su entorno que prefiere asumir la banca del Senado que obtuvo en octubre. Runrún: el Sheriff quiere quedarse con Justicia. Unificación de carteras y parálisis semestral.

Sergio Berni le dice a su entorno que quiere ocupar la banca del Senado bonaerense que ganó en octubre en representación de la Segunda sección electoral de Buenos Aires. Oficialmente, en el Ministerio de Seguridad dicen que su continuidad al frente de la cartera dependerá de las conversaciones que tenga con el gobernador Axel Kicillof. La salida del Sheriff le generaría un problema: no hay muchos reemplazantes a la vista para esa silla caliente. Como sea, en mesas de rosca bonaerenses desconfían; creen que el ministro busca el sillón que dejará vacante Julio Alak en Justicia al mudarse a la intendencia de La Plata.

“Si le dan a elegir, Berni quiere ir al Senado”, aseguró a Letra P alguien muy cercano al ministro. Lo mismo dijo un intendente del conurbano crítico de Berni, quien siempre se negó a delegar la comandancia de las policías locales. “Tengo entendido que se quiere ir”, aseveró el alcalde a este medio.

Oficialmente, en los equipos de comunicación de Berni repiten que la definición sobre su futuro se tomará después del ballotage y será acordada con el gobernador, “como todo hasta hoy”, reiteran.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1723014441002799377&partner=&hide_thread=false

De una ronda de conversaciones que tuvo este medio con dirigentes surge otra versión. Que Berni echa a rodar la idea de irse del ministerio porque busca quedarse con la cartera que conduce Alak. “Es un ministerio más tranquilo. Sergio tiene conocimiento y lazos con la Justicia y el servicio penitenciario; es un lugar muy atractivo para él”, indicó a este medio un funcionario bonaerense.

El razonamiento lleva implícita la eventualidad de unificar ambas carteras. Algunos lo ven posible, otros destacan los trastornos que ello implicaría y recuerdan una mala experiencia. “Si unificás, algo que ya se hizo y tampoco funcionó tan bien, tenés unos seis meses del proceso que te comen margen de gestión, y lo que hay que hacer desde el día uno que empiece el segundo mandato es gestionar”, analiza alguien que pasó por varias gestiones en Buenos Aires.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FLetra_P%2Fstatus%2F1723011317689155617&partner=&hide_thread=false

Berni llegó al gabinete desde el día uno de gestión de Kicillof con el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner. En casi cuatro años de gestión, atravesó varias tormentas: el sirenazo policial en 2020 que dejó al gobernador a la intemperie, la brutal represión de La Bonaerense en La Plata en 2022 en la que murió un hincha de Gimnasia, el crimen del colectivero Barrientos en abril pasado y el asesinato de Morena en la antesala de las elecciones primarias. Pese a todo, el gobernador siempre lo ratificó en el cargo.

Axel Kicillof
Diego Santilli y Hernán Lombardi, en Mar del Plata.

También te puede interesar