Las primarias en las ocho provincias que ponen en juego sus bancas del Senado dejarán dos datos: el cuadro de aspirantes para octubre y un indicio de cuán cerca está Juntos por el Cambio de cumplir en diciembre su sueño de controlar la Cámara alta, recinto que además de aprobar leyes tiene el poder de cubrir los cargos en las justicia federal.
La disputa por las senadurías es en octubre y casi todas las listas se definirán después de una competencia interna. En JxC dirimirán en las urnas las nóminas finales de las ocho provincias, pero en Unión por la Patria sólo en dos. La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, evitó una tercera contienda al presentarse como precandidata.
La hermana del expresidente Néstor Kirchner tiene una banca asegurada, porque en la elección del Senado se queda con dos el que gana y con la restante el que sale segundo. Y en Santa Cruz, Javier Milei no logró acordar con los dirigentes locales de sus partidos competir por lugares en la Cámara alta. Lo intentó en Misiones, pero la justicia electoral invalidó su jugada.
En la provincia litoraleña, el partido local que gobierna hace dos décadas (el Frente Renovador para la Concordia) se alió a Unión por la Patria para pelear mano a mano en octubre con el ganador de la interna de JxC. Esa primaria es protagonizada por el radical Ariel Pianesi, que está en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta; y Martín Goerling, aliado a Patricia Bullrich. El duelo se repite en las demás provincias que eligen representantes en la Cámara alta.
La coalición opositora tiene 33 senadores, cuatro menos que la mayoría simple. Sumar bancas no le no será tan fácil, porque se renuevan las 24 elegidas en 2017, la mejor elección legislativa por lejos que tuvo la fusión del PRO y la UCR. Aquel año JxC ganó en La Rioja (aunque luego perdieron una senadora), Jujuy, Santa Cruz y Buenos Aires. En Misiones festejó el partido local y el peronismo sólo venció en Formosa, San Juan y San Luis.
JxC viene de arrebatarle al PJ los distritos que hasta diciembre serán gobernadores por Sergio Uñac y Alberto Rodríguez Saá y apuesta a repetir el triunfo en octubre para acercarse al cuórum propio en el Senado. El domingo, en San Juan, habrá interna por partida doble. El gobernador electo Marcelo Orrego promociona la lista larretista con Emilio Achem, contra el burrlicista Juan Bravo.
En UP está el duelo más interesante de la provincia minera: Uñac enfrenta a Juan Carlos Gioja, hermano del diputado José Luis, exmandatario y jefe del peronismo local. El ganador se quedará con la devaluada franquicia local del PJ.
El gobernador electo de San Luis Claudio Poggi eligió como cabeza de lista a la senadora y presidenta del PRO local Gabriela González Riollo, pero ni aún así logró que Bullrich no presentara su lista propia, que estará encabezada por Jorge Lucero. Al final del domingo, en ambas provincias será tan importante quién gane las internas como qué tan lejos está JxC de quedarse con la dupla de senadores en octubre.
Las otras pulseadas
El gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, tampoco consiguió unificar al PRO detrás de su lista integrada por los actuales senadores Mario Fiad y Silvia Giacoppo. UP tendrá interna en esta provincia entre Carolina Moisés, Leila Chaer y Rubén Rivarola, actual presidente del PJ y acusado de pactar la reforma constitucional con el compañero de fórmula de Larreta.
En Santa Cruz la diputada radical Roxana Reyes tiene el respaldo del jefe de Gobierno porteño, pero antes necesita ganarle a Mirei Zeidan. También creyó que podía armar lista de unidad para buscar su reelección en el Senado el riojano Julio Martínez, pero no fue posible: Bullrich le plantó una lista con su rival Guillermo Galván.
En esta provincia los libertarios confían en ganar una banca de diputado con Martín Menem. Como las boletas están pegadas y no hay cultura de corte, se espera que en la competencia del Senado, el liberal Juan Pagoto le reste en octubre a JxC y permita la fácil victoria de UP, donde lidera Florencia López. El domingo habrá un indicio para saber si ese escenario es inamovible.
Formosa es la provincia de los jefes de bloque del Senado, pero no la tienen igual de fácil para seguir. El peronista José Mayans no tiene interna y podría renovar su banca en octubre junto a su compañera María Teresa González. Mientras que el radical Luis Naidenoff necesita el domingo ganar la interna contra el diputado Fernando Carbajal. La pareja de la senadora Carolina Losada, que viene de perder su interna en Santa Fe, compite en la boleta de Bullrich y el exjuez, en la de Larreta. El vencedor tendrá una banca asegurada desde diciembre, tal vez en un recinto con minoría peronista.