CIERRE DE LISTAS

La pelea Patricia Bullrich - Horacio Rodríguez Larreta partió a la UCR en todo el país

La exministra se negó a negociar listas de unidad y habrá primarias en la mayoría de las provincias. La gestión de Morales para lograr la unidad después de agosto.

Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich no tendrán listas legislativas de unidad en casi ninguna provincia y obligaron a la UCR a dividirse, pese a los esfuerzos de su titular, Gerardo Morales, por evitar internas entre correligionarios.

No pudo impedirlas porque la ex ministra de Seguridad buscó tener candidatos propios en cada rincón del país, por su desconfianza a figuras que registren algún contacto con Larreta o exhiban un perfil poco confrontativo. Tampoco fue un dato menor para Bullrich que Morales fuera compañero en la fórmula presidencial del Jefe de Gobierno.

"Por consejo de sus asesores, Patricia trató de mantener identidad y sólo permitió candidatos halcones. Aceptó a Maximiliano Abad como precandidato a senador nacional, pero no lo quiso en su fórmula. El problema lo tendrá cuando el voto se lo tengan que cuidar dirigentes marginales", se lamentó ante Letra P un diputado del PRO que no pudo entrar en la lista.

La UCR fue víctima de la interna del PRO porque hasta cuadros políticos consolidados en sus provincias no pudieron evitar que Bullrich llamara a sus enemigos para armar una lista. En algunos casos los operadores halcones tuvieron que realizar un rastreo fino por el ecosistema radical, debido a que la cantera disidente no es tan numerosa desde que Morales selló la paz con Evolución, el sector que conduce Martín Lousteau.

Ni el propio gobernador de Jujuy pudo evitar la interna y sus postulantes al Senado, Mario Fiad y Silvia Giacoppo, competirán con una nómina encabezada por Narda Cordero, del PRO. Para las elecciones legislativas, JxC sólo tendrá lista única en Corrientes, Chubut, Chaco y Mendoza. En las demás, las nóminas finales se definirán en primarias.

Morales tiene el desafío de evitar que los elementos rebeldes se unan después de agosto y ya empezó con esa tarea: según supo Letra P, llamó a varias figuras que competirán en la boleta de la exministra para pedir reglas de juego claras. La mayoría aceptó.

Fracturas radicales

La interna del PRO acrecentó las diferencias entre radicales donde las había y las provocó en zonas de paz. En la provincia de Buenos Aires, la UCR se quedó con el tercer lugar de las nóminas para Diputados. Karina Banfi, cercana a Abad, integrará la lista de Bullrich; mientras que Facundo Manes, que llegó al Congreso con respaldo del presidente del Comité provincia, negoció con Larreta y ubicó en su nómina a Pablo Juliano.

Evolución tuvo que conformarse con el intendente Gustavo Posse como compañero de fórmula de Diego Santilli. No será fácil lograr la unidad entre todos los sectores después de diciembre: quedarán cicatrices y habrá que definir con precisión quiénes ganan y quiénes pierden, en una competencia que tiene a la UCR en la segunda fila.

En Córdoba, Morales trató de lograr una lista de unidad con el diputado Rodrigo de Loredo pero no fue posible, aun cuando JxC pone en juego seis bancas y tiene expectativas de retenerlas.

Habrá competencia de intendentes: Luis Picat, de Jesús María, encabezará la boleta de Bullrich y Pedro Dellarossa, de Marcos Juárez, la de Larreta. Molesto por la falta de acuerdo, el diputado Maro Negri no quiso buscar su reelección, tras 12 años en el Congreso y una década como jefe indiscutido del bloque radical.

En Santa Fe, Bullrich armó una lista encabezada por el diputado del PRO José Núñez y la radical María Serra. Competirá con la boleta de Larreta que liderará el diputado provincial Juan Cándido, de Evolución.

En las provincias chicas, la exministra dividió al radicalismo con listas presentadas a último momento. Fue el caso de La Rioja, donde en la elección para el Senado no fue posible la unidad con el actual miembro de esa Cámara, Julio Martínez, y la intendenta de la capital, Olga Brizuela y Doria. Competirán con Guillermo Galván, el segundo del municipio, que al parecer no terminó bien con su jefa y la enfrentará en las urnas. Hasta en esas historias locales intervino Bullrich.

En Formosa, Larreta no aceptó el acuerdo del senador Luis Naidenoff con Bullrich y promovió para las primarias al diputado Fernando Carbajal, quien este domingo perdió la elección a gobernador contra Gildo Insfrán por 50 puntos.

Por indicación del jefe de Gobierno, un día antes de competir por la gobernación, Carbajal se anotó como candidato a senador nacional y deberá medirse con Naidenoff en las primarias. Para Diputados, también habrá interna radical: Ricardo Buryaile (por Bullrich) versus Gabriela Neme (por Larreta).

Pases de factura

La UCR también fue útil para saldar cuentas pendientes de Bullrich y Larreta en algunas provincias. Ocurrió en Salta, donde Inés Liendo, exaliada de la titular del PRO en uso de licencia, competirá en la boleta del intendente porteño. Enfrentará al diputado radical Miguel Nanni, reclutado por la exministra.

Tucumán fue otro caso de traiciones, con radicales como actores de reparto. El intendente saliente de la capital Germán Alfaro se alejó de la precandidata halcón y acordó con Larreta. Deberá enfrentar al alcalde de Yerba Buena, el radical Mariano Campero.

San Luis tendrá una interna inesperada, sólo posible por la decisión de Bullrich de jugar en todos lados. El gobernador electo, Claudio Poggi, acordó listas lideradas por la senadora Gabriela González Riollo (PRO) y el diputado Alejandro Cacace (UCR). En la madrugada supieron que competirán contra el radical Jorge Lucero y Carlos Almena, del PRO.

En San Juan, que elige gobernador este domingo, Bullrich tampoco quiso dejarle armar lista de unidad al candidato de JxC, el diputado Marcelo Orrego, que eligió a Emilio Achem para liderar la nómina del Senado y a Nancy Picón en Diputados. Enfrentarán a los bullrichistas Juan Bravo y María Raverta.

En La Pampa, Larreta apadrinó al radical Francisco Torroba y Bullrich, a Martín Ardohain. También hay internas en Río Negro, donde se enfrentarán Roberto Brussa (por Larreta) y Sergio Capozzi (Bullrich). Habrá una tercera lista que adhiere al jefe de Gobierno, liderada por José Luis Rodríguez. Otras competencias serán las de Neuquén (Leticia Estévez -Larreta- contra Francisco Sánchez -Bullrich-) y Tierra del Fuego (Oscar Rubinos contra Federico Frigerio).

En Santa Cruz, la interna del PRO dividió a la UCR y habrá competencia entre los dos representantes del Senado que tiene ese partido: Eduardo Costa (candidato de Larreta) y María Belén Tapia (de Bullrich). Disputarán la banca que JxC tiene asegurada, aun perdiendo. No pueden pelear por seguir los dos. La interna del PRO no se los permite.

unac y alicia kirchner van por el senado y alberto rodriguez saa armo su lista en san luis
Alonso, ministro de Seguridad: Axel Kicillof es el dirigente peronista con mayor liderazgo

También te puede interesar