Juan Martín habla en un congreso del PRO Río Negro. Este jueves rompió con La Libertad Avanza.
La alianza conformada por La Libertad Avanza, el PRO, CREO Río Negro y Republicanos Unidos implosionó con la salida del partido amarillo que conduce el legislador Juan Martín. La partida se dio entre denuncias a Lorena Villaverde yAníbal Tortoriello, quienes pican en punta para encabezar la lista para el Senado y la Cámara de Diputados.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Esta decisión genera un antecedente, sobre todo en tiempos de incertidumbre para el PRO de la Patagonia y el resto del país. “Bancamos a Javier Milei, pero no nos vamos a juntar con delincuentes, vagos ni paracaidistas”, insistió el roquense.
El tiro por elevación fue para Tortoriello, viejo enemigo en el macrismo, y a Villaverde, a quien vincula con sectores de la vieja política como el exfuncionario del gobernador peronista Carlos Soria, Julián Goinhex, actual presidente del congreso libertario.
El PRO y su lista
Martín confirmó la salida de la alianza y la presentación de una lista independiente, que fue armada cuando la Justicia Electoral pidió un calendario interno para cada sello que pensaba competir en octubre. Esos nombres se mantuvieron en reserva, pero no saldrían del bloque que comanda en la Legislatura y algunos del armado en los municipios.
Con la salida del PRO, se incrementa el grupo de partidos que irán en soledad a la elección que renueva tres bancas al Senado y otras dos a Diputados.
El otro sello con posibilidades de competir, y debería presentar sus candidaturas el domingo, es Primero Río Negro, del exintendente de Campo Grande Ariel Rivero.
Rivero se había diferenciado del frente libertario y se jactó de defender al presidente Javier Milei desde antes de 2023, cuando definió una candidatura a la gobernación.
De esta manera se engrosa la grilla de opciones que además tiene asegurada la participación de Juntos Defendemos Río Negro, del gobernadorAlberto Weretilneck, el radicalismo y la CC-ARI; y Fuerza Patria, que todavía no definió formalmente sus candidaturas.