La Libertad Avanza (LLA) se esperanza con meter más de un festejo el 13 de abril en Santa Fe. No solo guardan esperanzas en el Departamento Rosario en la categoría de convencionales departamentales. El partido de Javier Milei confía en una victoria de Javier Meyer en Belgrano.
El intendente de Las Rosas es libertario desde antes de que nazca el sello y ostenta una banca fuerte de Patricia Bullrich. Enfrente, el oficialismo y el peronismo le ponen dos rivales de peso y dejan un final abierto.
Cuando La Libertad Avanza no existía
Meyer no es un hombre de la política. O no lo era, al menos, hasta 2015, cuando ganó por apenas 26 votos la intendencia de Las Rosas de la mano del partido distrital Unidad Rosense. Cuatro meses después de haber asumido, el ahora candidato protagonizó una disputa feroz que marcaría toda su carrera política.
El gremio de los municipales rosenses entró en un extenso período de lucha por una diferencia salarial mal liquidada, que derivó en una suerte de parálisis de la ciudad en cuanto a la prestación de servicios básicos. Meyer no retrocedió y redobló, tanto que logró un apoyo expreso de Bullrich, que en ese momento – durante la presidencia de Mauricio Macri -, tenía el mismo cargo que ostenta en la actualidad.
Patricia Bullrich, el hada del intendente
Bullrich le mandó Gendarmería para custodiar el edificio municipal y, más a la larga que a la corta, Meyer se logró imponer. Fruto de ese inicio, el intendente reeligió en 2019 con casi el 70 por ciento de los votos. Lapidario. En el medio de la gestión, fruto de la sintonía fina con la ministra, se acercó al extinto Cambiemos, forjó un vínculo con el exdiputado Federico Angelini, pero nunca confió del todo para integrar la coalición. Por ese motivo, siguió fiel al Unidad Rosense.
Supo convivir con gobernadores y senadores de otros partidos. Primero con el socialista Miguel Lifschitz y luego con el peronista Omar Perotti; en la región siempre rivalizó con el PJ. Mantuvo un vínculo cordial, pero siempre mantuvo su perfil de outsider rabioso, de punta contra la casta cuando nadie hablaba de ella y estilo vecinal.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/TraductorTeAma/status/1908568513465270764&partner=&hide_thread=false
Le sirvió, y mucho. En 2023 volvió a ser elegido con el 65 por ciento de los votos. Es decir, perdió solo cinco puntos en cuatro años, ya en su tercer mandato en la intendencia. Ahora, sin embargo, sopló otro aire, asumió un Presidente con el cual se identificó sin fisuras. Mismo estilo, con el ánimo de romper y chocar con la política tradicional. Meyer se entusiasmó. Encima, con Bullrich en el medio.
Por ese motivo, el intendente decidió pegar el salto y ser candidato a convencional departamental por LLA. Por primera vez, se saca el sello distrital y se pliega a uno grande, nacional. Belgrano es un departamento de tres municipios y tres comunas, 48 mil habitantes según el último censo. Conocimiento no le falta.
Meyer competirá el domingo contra el senador del departamento, el radical Pablo Verdecchia, que transita su primer mandato en la Legislatura y fue intendente de Armstrong, otra ciudad importante de la zona, durante tres mandatos. El legislador tiene la banca del gobernador Maximiliano Pullaro. También se anota en la compulsa el exsenador provincial Alberto Crossetti, bajo el armado del senador Marcelo Lewandowski. El resultado está abierto.
Fruto de la confianza que tiene el candidato, Bullrich – antes de ir a Rosario – pasó por Las Rosas para acompañar la campaña. “Siempre ha sido un intendente que se la jugó por su pueblo. Desde el principio tuvo claras las ideas y no lo dejaban trabajar”, lo mimó la ministra. “Ella nos acompañó en un 2016 que estábamos solos, nos querían destituir literalmente y hasta le hicieron una causa. Tengo mucho para hablar de ella y agradecerle", le devolvió el libertario, esperanzado de ingresar en la convención que reforme la Constitución provincial.