ELECCIONES 2025

Santa Fe: en modo campaña, Bullrich bancó candidatos de LLA y cruzó a Pullaro por la reelección

La ministra estuvo en Rosario y empujó la Ley Antimafias con Nicolás Mayoraz y Juan Pedro Aleart a su lado. Foto en clave electoral a diez días de los comicios.

La Libertad Avanza cuenta los días para su estreno electoral con sello propio en Santa Fe y Patricia Bullrich desembarcó en Rosario para bancar candidatos y exhibir logros en seguridad. Se mostró junto a Juan Pedro Aleart y Nicolás Mayoraz, mientras que no hubo contactos con el gobernador Maximiliano Pullaro, al que criticó por la reforma que habilitaría su reelección.

Un arribo con fuerte impronta electoral

Como anticipó Letra P, la ministra de Seguridad de la Nación llegó este jueves a Rosario y anunció la segunda etapa del Plan Bandera, principal herramienta de la que se vale la gestión de Javier Milei para dar cuenta de la mejora en los índices de seguridad de un año a esta parte. "En enero de 2024 no escuchábamos otra cosa más que lágrimas, negocios que cerraban, familias que se querían ir. Hoy ha vuelto a tener una vida social, cultural, económica. Nos llena de orgullo este programa que el presidente Milei planteó y plantea siempre", inició su alocución, reafirmando además que la presencia de fuerzas federales sigue vigente, con aproximadamente 1500 efectivos.

Con el anticipo de que Rosario será declarada como la primera Zona de Investigación Especial en el marco de la Ley Antimafia, se rodeó de las caras que estarán en las boletas a convencional constituyente el próximo 13 de abril y dejó una foto más allá de las palabras. En ese sentido, fuentes del gobierno provincial y de la Municipalidad de Rosario confirmaron que no hubo invitaciones ni avisos sobre la presencia de la ministra. "En esta oportunidad no", había anticipado a Cadena 3 Rosario esta mañana la funcionaria al ser consultada por un posible encuentro con Pullaro. No obstante, de ambos lados recalcan la buena sintonía a la hora del trabajo en seguridad.

Patricia Bullrich gendarmeria.jpg
Patricia Bullrich en el Destacamento de Gendarmería de Rosario.

Patricia Bullrich en el Destacamento de Gendarmería de Rosario.

Allí, tras bambalinas se observa algo desde hace un tiempo: la confianza entre las filas libertarias de poder tener una buena elección en Rosario, sobre todo apalancada en la doble candidatura de Aleart, tanto en la constituyente como en el Concejo Municipal. En la primera de ellas, la pelea parece darse cuerpo a cuerpo contra Ciro Seisas, en un escenario con vistas no solo al futuro inmediato si no también pensando en 2027, con La Libertad Avanza buscando entrar en la discusión para cargos ejecutivos.

La foto con los candidatos y la mención a la reelección de Maximiliano Pullaro

“Tanto Romina Diez -también presente- como Nicolás Mayoraz han sido un gran aporte para que esta ley sea una realidad en Argentina”, valoró Bullrich, que basó su discurso en la propia Ley Antimafia, aunque no ahorró dardos contra el gobernador al ser consultada por la posible reelección de Pullaro. “Queda como único objetivo cuando la sociedad necesita objetivos mucho más profundos”, mensuró, mencionando la unicameralidad como uno de ellos -“Es uno de los Senados que más gasta en el país”, agregó- y la reforma tributaria -“Si el Estado nacional baja impuestos, las provincias deben acompañar” chuzó-.

Acto seguido, le dio la palabra a Mayoraz, en el único momento en que el resto de la comitiva tomó el micrófono. “La ciudadanía en general no tiene ni idea de que se va a reformar la Constitución y en definitiva lo peor de todo es el pacto que ha hecho con el Senado”, tiró dardos al oficialismo santafesino. “Es un apoyo muy importante, Patricia es uno de los pilares de este Gobierno nacional”, agradeció minutos después el espaldarazo el diputado en diálogo con Letra P. Además, afirmó que se espera que Karina Milei esté también en los próximos días en la provincia. Hacia adentro, en el partido del Presidente saben que el sello allí es fundamental ante el desconocimiento del candidato y con el gobernador enfrente.

Asimismo, Aleart entró a su lado y tras algunas idas y venidas al comienzo del acto se posicionó a la izquierda de Diez, principal espada libertaria. “Vamos a llevar la doctrina de Javier Milei y Patricia Bullrich a la Constitución. Vamos a protegerla del garantismo de los kirchneristas y socialistas”, dijo el experiodista a Letra P. Unos metros tras ellos se encontraba Federico Angelini, parte del Ministerio de Seguridad y uno de los armadores de las listas para el estreno electoral de LLA.

Aleart Bullrich.jpg
Patricia Bullrich y Juan Pedro Aleart, candidato al Concejo y como Convencional Constituyente en Rosario.

Patricia Bullrich y Juan Pedro Aleart, candidato al Concejo y como Convencional Constituyente en Rosario.

La otra visita, banca a un candidato en Las Rosas

En la misma tónica, el viaje a la Bota de la Ministra también tuvo una parada en Las Rosas, donde Javier Meyer, intendente y también candidato a convencional por el Departamento Belgrano puja por su lugar contra el actual senador Pablo Verdecchia (Unidos) y Alberto Crosetti (Activemos), entre otros candidatos.

Tal como en Rosario, Bullrich, de fluido vínculo con Meyer, y el comando de campaña libertario tienen confianza en poder arrebatarle la silla de ese departamento al oficialismo provincial. Allí, la pelea en los departamentos será otra de las claves para la conformación de mayorías y minorías a la hora de reformar la Carta Magna.

Javier Milei junto a los diputados Romina Diez, principal armadora de La Libertad Avanza en Santa Fe, y Nicolás Mayoraz, candidato a convencional constituyente.
Karina Milei y Patricia Bullrich aterrizan en Santa Fe para reforzar la campaña de La Libertad Avanza

También te puede interesar