EL JUEGO DE LA SILLA

Santa Fe: crecen los rumores de otra renuncia en la Corte, pero cerca de Maximiliano Pullaro hay cautela

Eduardo Spuler anunciaría su salida para febrero del próximo año. La Casa Gris había avisado que terminaría la renovación. La danza de nombres.

Tras abrochar la reforma constitucional con su reelección incluida, crecen los rumores de que Maximiliano Pullaro logrará otro avance en su reforma judicial. Esta semana empezaron a rodar versiones sobre otra renuncia en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe. Este vez, el apuntado es Eduardo Spuler. El gobernador pensaba acelerar el tema tras las elecciones de octubre.

Rumores en los tribunales de Santa Fe

El dato, no confirmado, empezó a repetirse en las mesas de café donde se cocina la rosca santafesina hasta que llegó a oídos de los operadores de la Casa Gris, que lo tomaron con cautela. Si bien en un primer momento se habló de una renuncia de efecto inmediato, en el gobierno dicen tener otra versión: el cortesano avisará en algún momento, posiblemente antes de fin de año, su dimisión a partir de febrero de 2026. Es decir, el mismo mecanismo que utilizó María Angélica Gastaldi. En ese caso, el gobernador retribuyó el gesto invitando a la exmagistrada a asesorar a sus funcionarios.

Lógicamente, el rumor reactivó la danza de nombres para ocupar la flamante vacante. Son muchos los que creen tener derecho a poner al nuevo cortesano o la nueva cortesana. Suenan, por ejemplo, la exvicegobernadora Alejandra Rodenas, empujada por la tribu peronista conducida por los senadores. También, ya dentro de Unidos, el juez federal de Reconquista Aldo Alurralde, amadrinado por Gisela Scaglia en representación del PRO.

Sin embargo, en el gobierno santafesino gana adeptos la idea de que el lugar tiene que ser para un abogado o abogada radical. Aducen que el partido conducido por Pullaro no pudo cobrar su apoyo legislativo a la reforma de la Corte -tanto su ampliación como legislando el tope de 75 años- como sí lo hicieron el peronismo de Omar Perotti, a través de Rubén Weder y el socialismo, vía Margarita Zabalza. ¿Y Jorge Baclini, tan cercano al gobernador en su paso por el Ministerio Público de la Acusación? “Baclini es del sistema judicial, no radical”, responden.

cortecompleta.jpeg
Corte casi completa. De izquierda a derecha, el procurador Jorge Barraguirre, Jorge Baclini, Eduardo Spuler, Roberto Falistocco, Rafael Gutiérrez, Daniel Erbetta, Margarita Zabalza y María Angélica Gastaldi. Es una foto anterior a que asuma Ruben Weder.

Corte casi completa. De izquierda a derecha, el procurador Jorge Barraguirre, Jorge Baclini, Eduardo Spuler, Roberto Falistocco, Rafael Gutiérrez, Daniel Erbetta, Margarita Zabalza y María Angélica Gastaldi. Es una foto anterior a que asuma Ruben Weder.

La obsesión de Maximiliano Pullaro

Luego de desplegar un operativo de presión en toda la línea para forzar una renovación cortesana -no hay un supremo santafesino que esté hace menos de quince años en el cargo-, Pullaro logró cincelar una nueva mayoría en el máximo tribunal de la Bota. Lo hizo subiéndose a la interpretación de jurisprudencia reciente que le permitió sostener que el límite de 75 años para cortesanos que figura en la Constitución Nacional aplicaba también a la Justicia provincial. Fue la plataforma fáctica que le permitió presionar con correrlos por decreto o, incluso, vía juicio político.

Así las cosas, las vacantes se dieron por goteo: primero fue el radical Mario Netri, quien anunció en junio del año pasado que en diciembre se iría. Lo siguió Gastaldi, que en septiembre fijó su salida para abril de este año. En el medio, la Legislatura amplió la composición de la Corte de seis a siete sillas, argumentando que en causas sensibles en las que había empate terminaba definiendo un juez inferior seleccionado para desempatar, lo que generaba inseguridad jurídica y generaba que no haya una jurisprudencia confiable del tribunal cimero.

Zabalza, Weder y Baclini asumieron y se sumaron a Daniel Erbetta -hasta ese momento el juez más joven de la Corte, el único menor de 75 años, postulado por Jorge Obeid sobre el final de su mandato- para conformar una nueva mayoría. Tras ese primer logro, Pullaro sacó el pie del acelerador y se enfocó en la reforma constitucional, en donde de paso incluyó el tope de 75 años para los magistrados. Sin embargo, apenas terminó el proceso constitucional, volvió al ataque: “La renovación se materializa sí o sí en 2026”, avisaron desde la Casa Gris.

Quién es Eduardo Spuler

Spuler, de 82 años, ocupa hace un cuarto de siglo una silla en la Corte Suprema santafesina. Sin un pasado destacable como doctrinario ni una carrera en el Poder Judicial, el cargo para el que fue designado en 2000 fue beneficio puro y exclusivo de su vínculo con Carlos Reutemann. Abogado especialista en derecho laboral, con trayectoria defendiendo intereses patronales, Spuler supo representar al exgobernador en la gestión de sus campos y su hacienda.

Omctgw8rm_870x580__1.jpg
De lentes y mirando a cámara. Spuler integró la comitiva de cuatro cortesanos que el domingo 8 de septiembre del año pasado desayunó en la Casa Gris.

De lentes y mirando a cámara. Spuler integró la comitiva de cuatro cortesanos que el domingo 8 de septiembre del año pasado desayunó en la Casa Gris.

Oriundo del centro norte santafesino, el cortesano construyó su influencia fundamentalmente en el fuero laboral, no sólo por la ascendencia sobre sus actores sino también por el especial interés que muestra a la hora de tratar expedientes de esa temática que llegan a la Corte. Más allá de eso, siempre mantuvo un perfil tan bajo que ni siquiera quiso presidir el máximo tribunal en sus 25 años como supremo.

¿De trío a dúo?

Hermanados por el mismo padrino, en la interna cortesana Spuler siempre se paró como el más fiel escudero de Rafael Gutiérrez, el primo político de Reutemann que movió los hilos del tribunal durante décadas. Incluso, se mantuvo a su lado en la resistencia que Gutiérrez desplegó junto a su colega Roberto Falistocco frente a la avanzada pullarista. Ahora, según los rumores, el trío que entona simbólicamente las estrofas de “Resistiré” corre el riesgo de terminar siendo un dúo.

Ruben Weder, el candidato de Omar Perotti para la Corte Suprema.
El cierre de alianzas de Santa Fe se pareció a un cierre de listas. Maximiliano Pullaro y el peronismo no tuvieron fisuras y La Libertad Avanza espera.

También te puede interesar