PARITARIAS

Santa Cruz: Claudio Vidal no logra resolver el conflicto docente y Adosac para 96 horas

La tensión entre el gobierno y el gremio sigue en aumento. El sindicato reclama mejoras salariales y edilicias. El Ejecutivo descontará los días no trabajados.

Las tensiones entre el gobierno de Claudio Vidal y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (Adosac) se profundizaron con un nuevo paro de 96 horas convocado por el gremio para esta semana. La medida responde a la falta de avances en la negociación de la cláusula gatillo, la recomposición salarial y las condiciones edilicias de las escuelas. El Ejecutivo provincial ratificó que no pagará los días no trabajados.

Pese a que el gobierno alcanzó una tregua con AMET, otro de los gremios docentes que venía realizando medidas de fuerza, el conflicto con Adosac persiste y le genera dolores de cabeza al gobernador. En su campaña permanente de diferenciación con el kirchnerismo, Vidal se jactó en reiteradas oportunidades de poder abrir las aulas como no pudo hacerlo su antecesora, Alicia Kirchner, quien gestionó con la educación en crisis. Sin embargo, a un mes del inicio del ciclo lectivo, las jornadas de clase se cuentan con los dedos de una mano en Santa Cruz.

Un conflicto que no cede en la Patagonia

El Congreso de Adosac resolvió la medida de fuerza en una sesión realizada este lunes. El paro, que afectará las clases desde este martes 25 hasta el viernes 28 de marzo, se definió luego de que la última reunión paritaria terminara sin una oferta salarial concreta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1897257246243066078&partner=&hide_thread=false

El sindicato cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial, que mantiene el conflicto abierto desde el inicio del ciclo lectivo. “Pedimos una posición política clara del gobierno respecto de este proyecto. No vamos a aceptar ninguna medida que implique presentismo encubierto”, señalaron en Adosac, con el apoyo de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

Reclamos a Claudio Vidal por infraestructura escolar

El deterioro de los edificios escolares es otro de los ejes del reclamo. El pasado viernes, la vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación (CPE), Nahir Castillo, presentó un recurso de amparo solicitando un informe sobre el estado de las escuelas, el plan de mantenimiento y los fondos asignados a reparaciones.

En Adosac sostienen que las condiciones edilicias ponen en riesgo el desarrollo del ciclo lectivo y que la falta de inversiones agrava la crisis educativa en la provincia.

El gobierno de Santa Cruz endurece su postura

Ante la nueva convocatoria al paro, el Ejecutivo santacruceño confirmó que descontará los días de huelga. La vicepresidenta del CPE, Esther Pucheta, afirmó que la decisión responde a la falta de voluntad de diálogo por parte de los gremios. “No hay voluntad de diálogo por parte de algunos sectores, que parecen no estar a la altura de los requerimientos del contexto actual”, sostuvo.

En el Ejecutivo, aseguran que han realizado reiterados llamados a la negociación sin obtener respuesta y que el prolongado conflicto afecta la calidad educativa de la provincia.

Este martes, las partes volverán a reunirse en una nueva instancia de negociación, con la expectativa de evitar que la medida de fuerza se prolongue aún más.

Walter Cortés, intendente de Bariloche
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de recorrida por pozos petroleros.

También te puede interesar