Rolando Figueroa viajó a Estados Unidos en busca de inversiones.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, viajó a Estados Unidos con el objetivo de atraer inversiones para Vaca Muerta y gestionar créditos ante organismos multilaterales que permitan ampliar el plan de infraestructura en la provincia.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Las estrategia para atraer inversiones a la provincia que gobierna en la Patagonia uno de los temas que había llevado a los despachos nacionales durante su visita a la Casa Rosada, a finales de la semana pasada.
Durante la mañana del lunes, la comitiva encabezada por Figueroa comenzó su agenda oficial en Nueva York con un encuentro organizado por el Consejo de las Américas. La reunión estuvo enfocada en presentar las oportunidades de inversión en Neuquén, destacando tanto el potencial energético como la seguridad jurídica.
Figueroa no fue sólo. El jefe de Gabinete y uno de los principales anotados para pelear por una banca en el Congreso en las elecciones de octubre, Juan Luis “Pepé” Ousset, es uno de los que forma parte de la comitiva de la que también participa el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Uno de los temas centrales a abordar será las posibilidad que abre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que como ya contó Letra P tiene casi un año de vigencia y no parece haber surtido efecto inmediato entre las apuestas empresarias que llegan a la Argentina.
Según trascendió, Figueroa planteó la posibilidad de que compañías del Permian, región petrolera ubicada entre Texas y Nuevo México, se asocien con firmas locales para acceder a nuevas concesiones en Vaca Muerta.
Por la tarde, el gobernador viajará a Washington, donde tenía previsto reunirse con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial. Las gestiones buscan obtener recursos para fortalecer el plan de infraestructura de la provincia, en especial la inversión en rutas estratégicas.
Estas reuniones con entidades de crédito internacional forman parte de una estrategia más amplia orientada a potenciar la conectividad y los servicios necesarios para acompañar el crecimiento de la matriz productiva provincial.
Energía, la apuesta de Rolando Figueroa
Desde su asunción, Figueroa ha promovido activamente alianzas que fortalezcan el desarrollo energético. La participación en espacios como el Consejo de las Américas le permite posicionar a Neuquén como una plaza confiable para inversores interesados en el sector de hidrocarburos no convencionales.
Además, el contacto directo con el Banco Mundial y el BID representa una oportunidad clave para acceder a financiamiento blando, necesario para avanzar con obras de infraestructura vial, saneamiento y servicios públicos. El combo engloba también parte de las necesidades que, como el resto de las provincias, Neuquén enfrenta a partir del freno de la obra pública impuesto por la gestión nacional.
La visita a Estados Unidos forma parte de una agenda internacional que también contempla futuras misiones a Europa y Asia, con la intención de diversificar los socios estratégicos de la provincia.