Libertarios vs. Federales

Patagonia o Buenos Aires: Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck armaron su arenga electoral en Neuquén

Amparados en el provincialismo repartieron críticas al centralismo de la Casa Rosada. Rutas, represas, coparticipación y barrera sanitaria, los reclamos.

En una suerte de emulación al axioma libertario “kirchnerismo o libertad”, los gobernadores Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) unificaron criterios y avanzaron al unísono en demandas a la Casa Rosada, en un encuentro que adelantó el mensaje de campaña: Patagonia o Buenos Aires.

En la capital neuquina, en el centro de convenciones Domuyo, en el que recientemente se reafirmó el acuerdo La Neuquinidad entre Figueroa y el partido Primero Neuquén del intendente Mariano Gaido, el funcionariado de ambas administraciones hizo bandera de federalismo reclamando recursos y planificando acciones en conjunto en torno a rutas, represas y puntos en común estratégicos como el futuro de la barrera sanitaria, entre otros planteos.

“Tenemos que llevar una agenda al Congreso”, repitieron los jefes provinciales, en un intento de romper la polarización nacional entre liberalismo y peronismo, hoy dedicado a pedir por la liberación de Cristina Fernández de Kirchner.

El imponente edificio, ubicado a la vera del río Limay, también fue sede de la rosca preelectoral, con encuentros de posibles candidatos y candidatas de un lado y otro. Los principales nombres instalados para formar parte de la boleta, estuvieron sentados junto a los mandatarios en la mesa principal.

La ministra Julieta Corroza y el jefe de gabinete Juan Luis Ousset, estaban pegados a Figueroa. El legislador Facundo López, una de las principales caras de la comitiva visitante, se instaló sonriente al lado de su jefe político, al igual que la secretaria de Energía rionegrina, Andrea Confini.

54598463530_07981f0307_k.jpg

Palos a la Casa Rosada

La excusa de confeccionar una agenda común para un encuentro binacional con autoridades de Chile, entre el 25 y el 26 de junio, sirvió de coordinación para tareas de dos gobiernos con vasos comunicantes naturales, energéticos y políticos. Al menos eso dejaron al descubierto Figueroa y Weretilneck, que palpitan la compleja tarea de doblegar en las urnas a La Libertad Avanza y al panperonismo.

“Si trabajamos de manera coordinada, vamos a generar un círculo virtuoso que beneficie a toda la región. Necesitamos políticas de Estado respaldadas por una representación firme en el Congreso de la Nación, para defender lo que nos pertenece y fortalecer nuestras provincias”, dijo Figueroa.

image.png
Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, gobernadores de la Patagonia.

Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, gobernadores de la Patagonia.

A su turno, Weretilneck recordó la pelea por los pliegos de las hidroeléctricas del Comahue, el complejo estado de las rutas nacionales y temas vinculados a la coparticipación. Durante toda la jornada, dentro y fuera de los salones y en un almuerzo cerrado entrada la tarde, se habló de los fondos que deben llegar a los distritos, pero que quedan congelados en las arcas nacionales.

Vaca Muerta fue otro de los ejes claves de la cumbre ampliada a los gabinetes. “El crecimiento de una provincia, va a potenciar a la otra”, dijo el hijo descarriado del Movimiento Popular Neuquino (MPN), en un guiño a su invitado, el resaltar la potencialidad de Río Negro como provincia exportadora de lo que se extrae en la cuenca neuquina.

Ese espíritu se percibió en una cumbre breve y de fuerte impronta electoral, que anticipa los lineamientos de una campaña de alto voltaje.

Provincias fuertes

Las alocuciones de ambos estuvieron centradas en lo que las sociedades demandan y lo que necesitan transmitir en el proceso electoral venidero. El que machacó con el tema en particular fue el anfitrión, al pedir criterios unánimes a la hora de defender a las poblaciones del sur en el Senado, donde este año se renuevan tres bancas para Neuquén y otras tres para Río Negro.

“Generaremos un bloque muy sólido, con representación en el Congreso y daremos mucho que hablar. Será la primera vez que neuquinos y rionegrinos elegiremos legisladores sin lista sábana. Ahora sí estamos en igualdad de condiciones con los partidos nacionales, es muy importante para defender a las provincias”, atizó Rolo Figueroa.

54597280742_c21f06f14d_k.jpg

La arenga surgió ante el trascendido que dejó correr el gobierno nacional en cuanto a la discusión, ya con un nuevo Congreso en diciembre, de la coparticipación federal. Ese tema desvela a los gobernadores, que pasaron de a uno por el despacho del jefe de gabinete, Guillermo Francos. La dupla sureña sabe que es vital retener o sumar escaños en ambas cámaras, para llegar mejor parados a la mesa de negociación.

Cajas previsionales

Consultado por Letra P, Figueroa desandó el conflicto por el futuro de los fondos previsionales y la amenaza libertaria de ir por una reforma que le arrebate los recursos al Instituto de Seguridad Social del Neuquén. "Estamos brindándonos datos con el gobierno nacional, que le debe muchísima plata a Neuquén. Estamos trabajando, en muy buenos términos, para compensarlo con bienes fundamentalmente", respondió. "Estamos viendo con qué bienes del gobierno nacional nos vamos a quedar los neuquinos", anticipó.

Rosca de pasillo

Las principales figuras de Neuquinizate o Juntos Somos Río Negro entraban y salían permanentemente de los salones donde se reunían equipos técnicos. Ousset fue el más activo y López presenció las charlas en privado de los gobernadores, que se reunieron para analizar la coyuntura de un año desafiante.

López, que acumula kilometraje como candidateable, se subió al pedido de un camino patagónico, "para llegar con provincialistas al Congreso". Falta para la inscripción de nombres en las boletas, pero suben las acciones del círculo de confianza de los dos gobernadores.

Patagonia: los Trappa tropiezan en Chapelco y Bariloche 
Patagonia: intendencias rezagadas del boom de Vaca Muerta se organizan y le reclaman inversiones a Milei

También te puede interesar