DEL NORTE AL SUR

Rolando Figueroa cerró su gira por Estados Unidos con promesas de inversión para Neuquén

El mandatario neuquino recibió apoyo financiero y abrió oportunidades para atraer inversiones en infraestructura, hidrocarburos y ciudades inteligentes.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, volvió de su gira de Estados Unidos con una pila de respaldos a partir de los cuales buscará fortalecer su modelo provincial en un año marcado por la agenda electoral. El desarrollo energético, el impulso al turismo y el desarrollo tecnológico regional, fueron los ejes de un viaje que celebra La Neuquinidad.

El mandatario mantuvo reuniones con representantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y funcionarios del gobierno de Donald Trump. Además, participó de mesas con inversores, calificadoras y empresas energéticas interesadas en Vaca Muerta.

Respaldo internacional para Neuquén

Uno de los ejes del viaje fue la gestión de un préstamo de 150 millones de dólares ante el Banco Mundial, destinado a obras de infraestructura vial. Estas inversiones apuntan a fortalecer la segunda actividad económica de la provincia: el turismo.

En la reunión con Marianne Fay y Daniel Pierini, autoridades del organismo, Figueroa planteó el objetivo de dotar de infraestructura al “interior profundo” y avanzar con circuitos binacionales junto a Chile. “Estamos haciendo la ruta 23, que va a vincular cinco pasos internacionales mediante pavimento”, detalló.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1940172797281800480&partner=&hide_thread=false

También destacó que Neuquén es la provincia argentina con más pasos fronterizos. “Este circuito turístico binacional va a empezar a tomar envergadura y van a empezar a tener relieve nuevas zonas turísticas”, expresó el mandatario.

Inversiones energéticas: Vaca Muerta como activo estratégico

La gira coincidió con un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA) que posicionó a Argentina, por su producción en Vaca Muerta, dentro del “Quinteto de las Américas” que responderá al aumento global de la demanda de petróleo. El grupo lo completan Estados Unidos, Canadá, Brasil y Guyana.

En ese marco, Figueroa sostuvo que “Neuquén puede brindarle energía a todo el Cono Sur”. Aseguró que la provincia podría abastecer el consumo de Argentina y Chile multiplicado por seis durante las próximas tres décadas. Además, afirmó que el 20% de nuestras exportaciones de gas ya se dirigen a Chile.

Rolando Figueroa en Estados Unidos junto a Thomas Lersten.png
Rolando Figueroa junto a Thomas Lersten.

Rolando Figueroa junto a Thomas Lersten.

También participó de una mesa de trabajo organizada por la Embajada Argentina en Washington, junto a empresas e inversores del rubro. Allí remarcó que “el aumento de reservas nos ha llevado a cambiar el paradigma en el país”.

Durante la gira, Figueroa fue recibido por Thomas Lersten, de la Subsecretaría de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del gobierno de Trump. La agenda también incluyó diálogos con agencias calificadoras y representantes de firmas interesadas en proyectos neuquinos.

Las smart cities de Rolando Figueroa

Acompañado por su jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, Figueroa expuso ante empresas del ecosistema smart cities. En ese foro, aseguró que el desafío de la provincia es “convertirse en un punto neurálgico de la inteligencia artificial”.

“El crecimiento poblacional nos obliga a planificar. Recibimos unas diez familias por día que se instalan en Neuquén y debemos orientar muy bien la inversión en infraestructura”, advirtió. Propuso un desarrollo basado en “educación y tecnología, que vaya más allá de los hidrocarburos”.

El mandatario subrayó la necesidad de organizar las ciudades para acompañar el crecimiento de forma sostenible: “Necesitamos organizarnos, planificar nuestras ciudades y gestionar de manera eficiente nuestro crecimiento”.

Julieta Corroza y José Ousset buscarán llegar al Senado en octubre. 
Más por Neuquén, la fuerza con la que Quintriqueo peleará por una banca en el Senado. 

También te puede interesar