ELECCIONES 2025

Río Negro: Pedro Dantas, el articulador que tiende puentes con Alberto Weretilneck y se acerca a Axel Kicillof

Urde una tercera vía a partir de un puñado de intendencias, que defienden el “gran acuerdo” provincialista. Pasado entre ortodoxia y camporismo.

El legislador Pedro Dantas intensifica su rol de interlocutor del gobierno de Río Negro con varias intendencias del peronismo, sobre todo con aquellas que decidieron saltar la brecha del PJ kirchnerista, aquel que supo integrar el “gran acuerdo” provincial y luego pasó nuevamente a la oposición al gobernador Alberto Weretilneck.

Ratificado por segundo año consecutivo en la línea sucesoria como vicepresidente segundo de la Legislatura, Dantas asume el papel de armador silencioso. Con rol de intermediario entre las intendencias y el Ejecutivo, toma protagonismo en un año en el que deberá negociarse la coparticipación con los municipios y se ponen en juego las tres bancas en el Senado y dos en la Cámara de Diputados.

La última gira de Weretilneck por el Alto Valle, que incluyó una nueva foto con la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, incluyó al legislador de Campo Grande en varias de las fotos. Siempre cercano, le da vuelo a la tercera vía justicialista y hace usufructo de las relaciones que le quedaron del Congreso con figuras de la política bonaerense que arman para Axel Kicillof.

Peronismo inorgánico

Dantas conquista un espacio estratégico apuntalado en el armado de Nos Une Río Negro, piedra basal del acuerdo entre el PJ y Juntos Somos Río Negro que supo incluir al radicalismo en 2023 para seguir en el poder provincial. En ese frente compitió a la cabeza de la lista panperonista, en el tramo de representación poblacional, de una boleta inédita que acompañó a Weretilneck.

54499538491_71c6bfa668_h.jpg
Pedro Dantas en una mesa política con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Pedro Dantas en una mesa política con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

En ese movimiento estaba el senador Martín Doñate, más tarde opacado por no incluir a sus cercanos en el gabinete y en un proceso crítico con el gobierno al que ayudó a ganar las elecciones. La última aparición de Doñate fue por la fallida construcción de una planta de GNL, que le sirvió para criticar las políticas del gobernador en relación al proyecto energético que avanza en Sierra Grande.

Dantas es la contracara del senador camporista en toda acción que repercuta en la provincia. Como integrante del bloque PJ-Nuevo Encuentro, junto a Luis Ivancich, suma respaldo en las votaciones parlamentarias y urde el entramado territorial que empezó a tomar forma en el invierno pasado cuando se discutía el RIGI en el Congreso y se incentivaba procesos similares en la Patagonia.

Tercera vía en Río Negro

De cara a las elecciones de octubre, en Río Negro florecen las opciones panperonistas. Al PJ y sus variables se anexaron manifestaciones del Frente Grande, Kolina, Unión Popular y el Frente Renovador. Todos los sellos están en condiciones de competir, con la certeza de que el nuevo sistema electoral permite ser parte de la discusión democrática a quienes se encuentren con los papeles al día.

image.png
Pedro Dantas, vicepresidente segundo de la Legislatura de Río Negro.

Pedro Dantas, vicepresidente segundo de la Legislatura de Río Negro.

Ese mensaje fue recepcionado por el puñado de intendencias que ya blanquearon una postura sólida, distante de la voz crítica del kirchnerismo que sucumbió en la reciente elección de concejalías en Ingeniero Jacobacci, pero aferrado al que sí festejó el ajustadísimo triunfo de Albino Garrone en General Enrique Godoy.

Garrone es el único referente del peronismo que salió airoso en abril. Se trata de uno de los intendentes que escucha a Dantas al igual que sus colegas Daniel Hernández (Campo Grande) y Gustavo “Tavy” Sepúlveda (Chimpay).

Como sostenido en el tiempo, el espacio aspira a un cierre beneficioso en el entramado patagónico que afina el contacto con la gobernación de Río Negro.

Más allá de la Patagonia

Dantas construyó relaciones en diversos ámbitos, principalmente gracias a su paso por la Cámara de Diputados. En marzo, se encontró con una de las figuras en el armado político de Kicillof, la asesora Cristina Álvarez Rodríguez, que supo transitar el gabinete de Daniel Scioli en los años del motonauta al frente de la gobernación bonaerense.

image.png
Pedro Dantas y Cristina Álvarez Rodríguez, una jugadora del armado político de Axel Kicillof.

Pedro Dantas y Cristina Álvarez Rodríguez, una jugadora del armado político de Axel Kicillof.

El encuentro tuvo foto, un posteo incipiente, pero nula trascendencia en Río Negro. Fuentes del peronismo rionegrino consultadas por Letra P destacaron la imagen e insistieron en la capacidad del legislador de tender puentes con otros espacios más allá de las fronteras de la región.

Álvarez Rodríguez está en el armado del Movimiento Derecho al Futuro, un espacio que se encolumna detrás de la figura de Kicillof. Al igual que el jefe de gabinete Carlos Bianco, los ministros Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Walter Correa (Trabajo), entre otros, forma de una mesa política con influencia en el armado político.

Así encara el año político Dantas. Cerca de Weretilneck, aglutinando acciones en el parlamento e intendencias, con la capacidad de construir puentes por fuera de su campo de acción.

Junto a Lorena Villaverde, Marcelo Román es el principal referente de la Casa Rosada en Río Negro. 
Las hidroeléctricas en la era Javier Milei

También te puede interesar