EL PERONISMO EN SU LABERINTO

Entre Ríos: Rosario Romero cierra filas detrás de la candidatura de Adán Bahl para octubre

La intendenta de Paraná trabaja para encolumnar a sus pares e impulsar como candidato a su antecesor, que ya reservó número y nombre de lista.

El sector político que responde a Rosario Romero se propuso un cometido: cerrar la interna a cielo abierto que sacude al peronismo de Entre Ríos. Para eso, encontró en la candidatura de Adán Bahl la posibilidad de encaminarse hacia una lista única que garantice la gobernabilidad. Proponen al ex vicegobernador como cabeza de lista del PJ para el Senado. “Aunque no estemos todos, es la unidad posible”, sintetizan en el entorno de la intendenta de Paraná.

La suspensión de las PASO que promovió la Casa Rosada puso al peronismo en aprietos. Sin una norma clara y un proceso reglado y organizado por el Estado, el PJ tuvo que organizar su propia elección interna, que, si finalmente hay más de una lista, será el 6 de julio. Para zafar de este intríngulis, “Paraná tendría que liderar este proceso con un candidato a senador”, sugirió a Letra P una de las voces importantes del sector político que tiene a Romero como principal referente.

En esa tropa, entienden que una interna no es buena para ningún sector y menos para quienes gobiernan. Con el antecedente de la baja concurrencia que se viene dando en las provincias donde hubo elecciones, los operadores del PJ creen que una elección solo para su partido atraería menos votantes aun. Sería una imagen no deseada y el mensaje que quedaría es que solo se moviliza "el aparato", analizan resignados. Según supo Letra P, un referente del armado de Bahl y que fue funcionario clave en su gestión ya reservó número y nombre de lista para la interna: Lista 2 "Desafío peronista".

Lista única para el peronismo de Entre Ríos

En el peronismo de la capital de la provincia, particularmente en el grupo político que responde a la intendenta, ven en Bahl la posibilidad de suturar heridas. Aunque comprenden que la unidad no es un valor en sí mismo, el énfasis total está puesto en lograrla para dar fin a una batalla que solo desgasta. El principal argumento para que Bahl encabece es que hizo una buena elección como candidato a gobernador, quedando a poco más de un punto porcentual detrás de Rogelio Frigerio. Suma, además, que sea de la capital porque es la principal ciudad que hoy por hoy gobierna el peronismo y en la que Bahl tuvo un buen desempeño. Si durante la transición de gestiones hubo escarceos, ya forman parte del olvido.

En el romerismo entienden que hay que mirar hacia adelante. El "estado asambleario" como constante no es una cualidad para avanzar. Con esos criterios performáticos, quieren dejar atrás el “estado deliberativo” en el que se encuentra el PJ desde que perdió el poder provincial a manos de Juntos por Entre Ríos.

Andamiaje institucional con los intendentes

La idea con la que trabajan desde Paraná es la de convocar a los intendentes de las principales ciudades que gobierna el peronismo. El argumento es el de priorizar la gobernabilidad. En favor de la unidad, prima lo posible por sobre lo deseado. Con el horizonte puesto en el 2027, la faena será coordinar acciones y un objetivo común con los jefes comunales de Concepción del Uruguay, José Lauritto, y de Villaguay, Adrián Fuertes. También pretenden sumar a este programa a los denominados intendentes sub-40.

Como argumento sustancial de este proyecto, en el entorno de Romero repiten que las intendencias son los representantes naturales con institucionalidad del peronismo. “Nadie está afuera”, avisan. Primero, porque las intendencias son un sostén de la militancia. Segundo, porque con la mirada puesta en las provinciales de dentro de dos años, entienden que no habrá lugar para la dispersión y que necesitan de todos tirando del mismo carro, como reseñó a Letra P un militante con lazos conectivos con todas las tribus pejotistas capitalinas.

Rosario Romero - José Cáceres.jpeg
Rosario Romero y el presidente del PJ de Entre Ríos, José Cáceres.

Rosario Romero y el presidente del PJ de Entre Ríos, José Cáceres.

A dos costas

En Paraná destacan positivamente la figura de Lauritto, a quien ven no solo necesario sino fundamental para cualquier esquema de unidad. En ese sentido, advierten que toda propuesta que surja desde la costa del Uruguay debería ser tomada en cuenta para la formulación final.

La figura de José Cáceres, presidente del PJ provincial, también talla como ordenador en la estructura. David Cáceres, su sobrino, es viceintendente de Romero y está dentro de su esquema. Por el cargo partidario que ocupa, al igual que la intendenta, les cae sobre sus espaldas la prudencia del silencio hasta que todo decante.

La figura de Guillermo Michel, que recorre la geografía provincial e hilvana voluntades en pos de la unidad peronista, entra en este marco de acuerdos del peronismo provincial. El tiempo y, en definitiva, la rosca definirá los nombres que quedarán escritos en cada una de las boletas del PJ.

Paraná: Rosario Romero reivindicó la justicia social y cargó contra la motosierra de Javier Milei
Rosario Romero y José Lauritto, juntos este miércoles en Concepción del Uruguay durante la presentación de la Fiesta Nacional del Mate que será en Paraná el 7 y 8 de febrero.

También te puede interesar