Exclusivo

Ranking de intendentes de Córdoba: la macrista Adela Arning cayó en picada y Marcos Ferrer perdió la punta

CB Consultora elaboró su medición mensual por departamento. La jefa de Mendiolaza perdió más de 6 puntos. La UCR lidera bastiones clave. Todos los puestos.

La consultora CB Opinión Pública publicó su encuesta de mayo con la mediición de la imagen de todas las autoridades municipales en los distintos departamentos de Córdoba. La comparación con abril refleja movimientos significativos. La intendenta de Mendiolaza, Adela Arning, sufrió la mayor caída y la UCR lidera regiones clave.

La ultramacrista sufrió el desplome más pronunciado: 6,4 puntos en un mes. La noticia llega en un momento complejo para la sucesora del radical Daniel Salibi, a quien sindica como responsable político de la revocatoria de mandato vecinal que la acecha.

En concreto, la Junta Electoral ya tiene las firmas necesarias para iniciar el proceso de desplazamiento del cargo si efectivamente se constatan la legitimidad de los avales vecinales reunidos.

En Colón, el populoso departamento del Gran Córdoba, el radical que gobierna Jesús María, Federico Zárate, escala a la primera posición y engorda la lista de boinablancas que lideran en las ciudades cabecera de departamentos, tendencia que ya se mostraba en el informe de abril.

Zárate escaló del tercer al primer lugar, al mejorar su diferencial de +16,4% en abril a +17,4% en mayo. El alfil de la vicegobernadora Myrian Prunotto, Fabián Reschia de Estación Juárez Celman, se consolidó en el segundo puesto con un diferencial positivo de 16,4%.

La UCR gana terreno

El radical con peluca de la ciudad de la doma se integra, entonces, al pelotón de coreligionarios que lideran de los departamentos grandes.

Por ejemplo, en Tercero Arriba, Marcos Ferrer (Río Tercero) lideraba con +23,5%, pero en mayo Rubén Dagum (Almafuerte) lo desplazó con +23,3%. El enroque se da entre el presidente de la UCR provincial y quien fuera hasta hace poco el presidente del Foro de Intendentes Radicales.

MAYO 2025 - Ranking departamental de Intendentes de la prov. de Cordoba.pdf

CB Consultora difundió el ranking de intendentes medidos por departamentos en Córdoba

En General San Martín, donde manda el peronista Eduardo Accastello, el primer puesto se lo lleva el radical Ignacio Tagni. El mestrista que gobierna Villa Nueva descendió de +33,3% en abril a +27,9% en mayo, aunque sigue primero. El intendente con peor imagen sigue siendo Robert Meichtri (Chazón), quien pasó de +2,8% a -0,3%.

En Río Segundo el dominio también es rojo y blanco. En abril, el líder era Diego Viano (Luque) con +32%, pero en mayo Nicolás Filoni (Oncativo) lo superó con +28,3%. Patricio Olmedo (Manfredi) sigue en el último lugar, aunque redujo su imagen negativa: -3,3% en mayo contra el -3% de abril.

Guillermo de Rivas repunta, pero sigue al fondo

El intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, continúa como el peor evaluado del departamento, aunque logró mejorar su imagen diferencial de -18,8% en abril a -14% en mayo.

passerini llaryora de rivas.jpg
Guillermo de Rivas junto al gobernador Martín Llaryora

Guillermo de Rivas junto al gobernador Martín Llaryora

En contrapartida, el otro cordobesista Gian Lucchesi (Las Higueras) se mantuvo como el mejor posicionado, mejorando aún más su diferencial de +15,3% a +16,8%, seguido por Casari de Vicuña Mackenna, que también subió de +8,7% a +11,9%.

Sebastián Demarchi toma la delantera en San Justo

En abril, el mejor calificado fue el cordobesista Mauricio Actis (Brinkmann), pero en mayo Sebastián Demarchi de Morteros lo superó con un diferencial de +19,7%. El dirigente integra las filas de ese vecinalismo con buena onda con el gobernador Martín Llaryora. En concreto, su puente con el oficialismo es el ministro de Gobierno, Manuel Calvo.

calvo y demarchi.jpg
Sebastián Demarchi junto al ministro de Gobierno Manuel Calvo, en una de las visitas de este último a Morteros.

Sebastián Demarchi junto al ministro de Gobierno Manuel Calvo, en una de las visitas de este último a Morteros.

La tendencia negativa se mantuvo para Rodolfo Muselo (La Paquita), que quedó último nuevamente y pasó de -0,3% a -0,4%.

Sara Majorel cae, pero sigue al frente

La intendenta macrista de Marcos Juárez, Sara Majorel, sigue liderando la tabla, aunque su imagen cayó de +29,3% en abril a +25,1% en mayo. Como contó Letra P, la responsable del kilómetro cero del cambio mira con entusiasmo estas mediciones porque tiene una doble responsabilidad: reconstruir al PRO desde el territorio para pensar en su reelección.La ciudad del sudeste de Córdoba elegirá autoridades municipales en 2026.

Francisco Iser, de General Roca, cerró el ranking en mayo con -0,5%, subiendo levemente desde abril al -0,6%.

Juárez Celman y Unión

En el departamento Juárez Celman, el cordobesista Ariel Moreira (Ucacha) pasó del segundo lugar en abril (+30,6%) al primero en mayo (+32,9%), desplazando a Natalia Bellón (La Carlota). Jorge Grazziano (Reducción) permanece en el último puesto, con un retroceso a -2,4%.

En Unión, el vecinalista Gustavo Reitano (Morrison) pasó de ser el mejor calificado en abril (+25,1%) al segundo puesto en mayo (+23,7%), superado por Rodolfo Margherit (Justiniano Posse) con +24,5%. La dirigente que ganó con los colores de Juntos por el Cambio, Mariela Lolich (Pascanas), cayó al fondo, con un diferencial de -0,4%.

Guillermo de Rivas, intendente de Río Cuarto
Centro Cívico de Córdoba

También te puede interesar