PARTIDO JUSTICIALISTA

Ricardo Quintela se lanzó a la pelea con CFK para que "no se maneje todo con el dedo" en el PJ

Visitó Neuquén y Roca. Habló de unidad, pero sostuvo su candidatura pese al clamor K por Cristina. “Hace seis meses camino el país”, dijo. Llamado a Kicillof.

Condicionado por la movida del kirchnerismo para que Cristina Fernández de Kirchner asuma en el Partido Justicialista, el riojano Ricardo Quintela se paseó por Río Negro y Neuquén este viernes para construir el músculo político que le permita entronizarse en el partido que fundó el general Juan Domingo Perón.

Lo hizo acompañado por la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, entre otras figuras de peronismo de la Patagonia, que tiene sus dificultades de arrastre por la ligazón de sus actores con los gobiernos de partidos provinciales.

Apenas pisó las calles del centro de la capital neuquina este viernes se viralizaron las declaraciones del senador Oscar Parrilli, pidiendo por la expresidenta. Durante toda la jornada fue consultado por las declaraciones de algunas figuras de La Cámpora y el kirchnerismo duro. En una entrevista con una radio porteña y sin dejar de mentar sus deseos de unidad, no se achicó y tiró: "Si gano la interna, la veo a Cristina acompañando".

Gobernadores, aliados del peronismo

“Estoy por la unidad del movimiento, soy candidato y camino el país hace seis meses. No queremos que todo se maneje con el dedo desde la Capital Federal”, respondió Quintela a la consulta de Letra P.

Clave será el sostén y los votos de los gobernadores justicialistas. Como sucede en la provincia de Buenos Aires, en todos los distritos donde hay un jefe provincial compañero se hacen cuentas: si el voto del compañeraje es para el estilo clásico del riojano o para Cristina, la última figura rutilante del movimiento nacional justicialista.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1842287617242505718?t=gVQBmdPK-_1b8o7OmAu2gA&s=08&partner=&hide_thread=false

“Hablé con el gobernador de Salta, no quiero comprometer a ninguno de ellos”, reconoció el riojano cuando este medio le consultó si tuvo diálogo con sus colegas Martín Llaryora (Córdoba) y Gustavo Sáenz (Salta), dos de los distritos más buscados en el mapa nacional, donde el peronismo debe resolver quién lo conduce.

Ellos decidirán si participarán activa o pasivamente. Lo importante es que el pueblo peronista se exprese”, sumó al afianzar su postulación.

Llamado de Axel Kicillof a Ricardo Quintela

El encuentro con la militancia rionegrina se dio en una jornada bien primaveral en General Roca. Fresca por la mañana y calurosa por la tarde, motivó la mudanza del acto al patio del predio del museo histórico municipal roquense, donde se atesoran objetos de los colonos pioneros de la región.

Desde el césped, entre carruajes y vagones antiguos, Emilia Soria pidió terminar con “las designaciones” y candidaturas a dedo. Quintela, que habló casi media hora, se dedicó a reconstruir los beneficios del modelo peronista en La Rioja.

image.png
Un llamado con Axel Kicillof. Ricardo Quintela cruzó palabras con su par bonaerense desde General Roca.

Un llamado con Axel Kicillof. Ricardo Quintela cruzó palabras con su par bonaerense desde General Roca.

Tras anécdotas sobre los beneficios de la justicia social y el respaldo del Estado a las políticas de inclusión, se recluyó detrás de una carreta para hablar por teléfono con el gobernador de Buenos Aires. "Acabo de cortar con Axel, recién llegado de Méjico", contó.

"No va a hacer declaraciones, no queremos que haga declaraciones", dijo Quintela sobre Kicillof, que sufre en su territorio la interna K. "Si nos toca perder, inmediatamente nos ponemos al servicio de quien gana", se sinceró el Gitano sobre el resultado de una eventual contienda interna".

Pese al clamor de un sector del PJ en favor de La Jefa, Quintela no abandona la cruzada de ir distrito por distrito para sumar respaldos. En una cruzada contra el kirchnerismo duro, se llevó el aval de la ortodoxia patagónica.

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. Foto de archivo.
Ricardo Quintela y Alberto Fernández.

También te puede interesar