PARTIDO JUSTICIALISTA

Sale a la superficie el clamor por Cristina Fernández de Kirchner presidenta

Eduardo Wado de Pedro la postuló para presidir el PJ nacional. Incipiente operativo en las redes sociales que toma temperatura. ¿Y Ricardo Quintela?

"Es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista". El mensaje del senador Eduardo Wado de Pedro terminó de coronar un incipiente operativo clamor que comenzó este jueves por la tarde en las redes sociales para candidatear a Cristina Fernández de Kirchner como presidenta del PJ nacional.

Después de aceptarle el pedido de licencia a Alberto Fernández en la conducción, el partido diagramó un cronograma para reemplazarlo con fecha de elecciones fijada para el 17 de noviembre, día del militante peronista. Pero hay un plazo anterior, clave, cercano a otra efeméride justicialista: el 19 de octubre es la presentación de listas.

El arranque del clamor por CFK

Si bien el efecto dominó lo generó el tuit del exministro del Interior, el pionero fue el intendente de Ezeiza, Gastón Granados: "Anhelo fervientemente que @CFKArgentina asuma la Presidencia del PJ Nacional", arrancaba el posteo a modo de punta de lanza.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GranadosGaston/status/1841919371226096026&partner=&hide_thread=false

Dos horas después apareció De Pedro. "Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie", arranca el posteo del senador. "En este tiempo tan duro para los y las argentinas, ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción", continúa.

Su compañera de recinto, Juliana Di Tullio, se sumó al operativo a los pocos minutos. "Es tiempo de mujeres. Es tiempo de ella conduciendo al Partido Justicialista. Es tiempo de la que demostró el mayor de los corajes. Es tiempo de devolverle al pueblo la esperanza, ponerle luz al camino, recuperar la confianza en nuestras ideas y nuestra fuerza revolucionar".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ditulliojuli/status/1841954875778732510?t=D4C4OlHRuuwKBq_g-smebQ&s=08&partner=&hide_thread=false

Ambos cristinistas acompañaron sus respectivos textos con la misma foto de la exmandataria en su reciente aparición sorpresiva en La Matanza. Tal vez como mensaje cifrado, CFK vestía la campera de jean que usó durante la campaña 2017 cuando se postulaba como senadora por el recién creado sello Unidad Ciudadana.

Antes de las 19 se subió al operativo Mayra Mendoza. "Para ordenar lo desordenado y enderezar lo torcido, es tiempo de mujeres peronistas", posteó la intendenta de Quilmes, otra de las figuras del elenco estable del cristinismo.

¿Y Ricardo Quintela?

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se dedicó en los últimos meses a recorrer el país con el traje de candidato a suceder a Fernández en el PJ nacional. Como figura del justicialismo del interior que mantiene diálogo con las distintas tribus, vendía ese rol para promocionar su postulación en la búsqueda de avales.

Estaba pendiente una charla entre el gobernador y la expresidenta en el Instituto Patria. Quintela esperaba llevarse una bendición de CFK. El operativo clamor cristinista patea el tablero.

El riojano, como representante del PJ más tradicional, también podía exhibir otro argumento: que un Kirchner ya preside un PJ, por la conducción de Máximo Kirchner en la filial bonaerense. Ante ese escenario, en las tertulias justicialistas descartaban que la expresidenta buscara un cargo partidario.

CFK en el PJ.jpg
Cristina Fernández de Kirchner en la sede del PJ Nacional en 2019.

Cristina Fernández de Kirchner en la sede del PJ Nacional en 2019.

Cristina Kirchner evitó durante sus dos mandatos formar parte de la estructura del PJ y de su dinámica orgánica, con contadas excepciones en las que encabezó algún que otro aniversario justicialista. A la sede de Matheu al 100 del PJ, en el barrio porteño de Balvanera, recién la pisó en mayo de 2019, invitada por el entonces presidente del partido, José Luis Gioja.

Esa visita fue cuatro días antes de sorprender a la dirigencia política, propia y ajena, de que sería candidata a vicepresidenta acompañando a Fernández.

Sergio Massa, en la marcha por la universidades.
Maximo Kirchner.

También te puede interesar